En el municipio de Los Cabos la generación de residuos sólidos crece cada día al igual que la población. De acuerdo con asociaciones civiles, se tiene registrado un promedio de 1.5 kilogramos de basura que genera cada persona al día, una cantidad superior al promedio nacional.
Bajo este contexto, las autoridades en el municipio de Los Cabos buscan la creación de una tercera zona para un relleno sanitario, que esta vez sí cuente con todas las medidas necesarias que establece la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para calificar como un relleno y no como un tiraderos a cielo abierto, como se considera es la situación en La Candelaria y Palo Escopeta.
INSERTO: MARISELA MONTAÑO, PRESIDENTA DE COMISIÓN EDILICIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
"Hicimos solicitudes a lo que es la sindicatura para buscar algunos predios que puedan ser destinados a este tipo de rubros pero se tiene que tener una relación de estudios geológicos y de diversa índoles para que sean catalogados como relleno. Ahorita lo que se tiene de maquinaria pesada está trabajando y se acomoda todo para la disposición final y la basura de los rellenos sanitarios".
Cabe recordar que anteriormente que una empresa privada tenía la concesión de manejo de residuos en ambos rellenos sanitarios, pero casi al inicio de la administración se comenzó la investigación de este hecho y actualmente es la Dirección de Servicios Públicos quien se encarga de operar ambas sedes.
INSERTO: MARISELA MONTAÑO, PRESIDENTA DE COMISIÓN EDILICIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
"A cinco meses y medio de la presente administración, podemos decir que estamos en un avance considerable y que el servicio público la gente lo tiene 2 veces por semana en San José del Cabo y en Cabo San lucas también, al igual que en la zona norte"