Buscar
07 de Abril del 2025
Denuncia

Canadá desafía a Trump en la OMC por aranceles

Canadá desafía a Trump en la OMC por aranceles

El Gobierno de Canadá ha solicitado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) iniciar consultas con Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump impusiera aranceles del 25% a los automóviles y partes de automóviles importados desde Canadá.


Esta medida, anunciada en abril de 2025, ha generado tensiones comerciales entre los dos países, que comparten una estrecha relación comercial bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La OMC, con sede en Ginebra, Suiza, publicó un documento este lunes donde detalló la solicitud canadiense. Según Canadá, los aranceles impuestos por Estados Unidos violan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, por lo que el gobierno canadiense ha solicitado el inicio de consultas bilaterales.


Este proceso es la primera fase en la resolución de disputas en el marco de la OMC, y busca encontrar una solución amigable entre las partes involucradas.


Si las consultas no resuelven la disputa, Canadá podría solicitar a la OMC la creación de un panel para resolver el conflicto. Esta situación se da en un momento clave para las relaciones comerciales en América del Norte, especialmente después de la implementación del T-MEC, que reemplazó al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


La administración de Donald Trump decidió imponer aranceles del 25% a los automóviles fabricados en Canadá que no cumplen con las normas establecidas en el T-MEC, a partir del 3 de abril de 2025.


Además, el 3 de mayo de 2025, comenzarán a aplicarse los mismos aranceles a las partes de automóviles importadas desde Canadá que tampoco cumplen con las nuevas regulaciones comerciales del tratado.


Este conflicto ha generado preocupación en los sectores económicos de ambos países, especialmente en la industria automotriz. Las empresas canadienses que exportan vehículos y partes a Estados Unidos se verán afectadas por el aumento en los costos de sus productos debido a los nuevos aranceles.


El gobierno canadiense ya había advertido que tomaría medidas en caso de que Estados Unidos implementara estas tarifas. Ante este escenario, Canadá ha decidido recurrir a la OMC para que intervenga y busque una solución que beneficie a ambas naciones, sin recurrir a medidas más drásticas.


Este caso pone de relieve las complejidades del comercio internacional y cómo las decisiones unilaterales de un país pueden desencadenar disputas en foros internacionales como la OMC. A medida que se desarrollan las consultas, se espera que la comunidad internacional observe de cerca cómo se resuelve este nuevo desacuerdo comercial entre los dos países más cercanos de América del Norte.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias