La unidad Clínica - Hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas se espera sea inaugurada oficialmente el próximo mes de agosto, mientras tanto se prevé atender el próximo miércoles en un primera fase a los derechohabientes con el servicio de medicina general .
ALFREDO RUIZ OCHOA JEFE DE LA UNIDAD AL DERECHOHABIENTE ISSSTE BCS
"Estamos próximos a iniciar en una primera etapa operaciones de la Clínica - Hospital de CSL, para efecto de fortalecer los servicios médicos que en una zona que ha crecido en la membresía de usuarios, una oferta de servicios a nivel más de 40 mil derechohabientes que están ubicados en la zona del municipio de Los Cabos, para efecto de que muy probablemente a partir del miércoles podamos estar ya dando algunos servicios de medicina general , ya se está informando a los trabajadores nuestra virtual apertura previa a la inauguración que el Presidente que la tienen considerada sea el próximo mes ".
Esta unidad hospitalaria contará con la primera sala de hemodiálisis en todo el municipio.
ALFREDO RUIZ OCHOA JEFE DE LA UNIDAD AL DERECHOHABIENTE ISSSTE BCS
"La clínica hospital de CSL va a tener una capacidad instalada de 20 camas censables más de 18 camas no censables , un quirófano , una sala de exposión y hemodiálisis que es un servicio adicional que no se otorgaba en el municipio de Los Cabos , vamos a tener servicio de consulta externa , medicina general , familiar, el fortalecimiento de lo que llamamos el primer nivel de atención ".
Diversas serán las especiales que esta unidad médica ofrecerá a los derechohabientes.
ALFREDO RUIZ OCHOA JEFE DE LA UNIDAD AL DERECHOHABIENTE ISSSTE BCS
"Aparte la materia en oferta de especialidades donde estamos con lo que será medicina interna , ginecología y obstetricia, cirugía general, pediatría, oftalmología , otorrinolaringología y traumatología , además de lo que es medicina física y rehabilitación y el servicio de nefrología y cardiología ".
Con tristeza, el mundo despide a José Alberto Mujica Cordano, mejor conocido como "Pepe" Mujica, el exguerrillero que se convirtió en presidente de Uruguay de 2010 al 2015
Mujica informó el 29 de abril de 2024 que tenía un tumor en el esófago, "que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años".
El 9 de enero de 2025, el expresidente dijo que el cáncer de esófago ya le estaba "colonizando el hígado", por lo que pidió que no se le pidieran entrevistas "ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", expresó.
¿Quién era Pepe Mujica?
Agricultor de profesión. Nació el 20 de mayo de 1935, en Montevideo. Era militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros; Movimiento de Participación Popular; Frente Amplio
A los 74 años se convirtió en el jefe de Estado de más edad en Uruguay.
Su peculiar estilo de vida le dio popularidad en el mundo, ya que prefería lo modesto, no usaba correo electrónico ni redes sociales y era un apasionado a cultivar hortalizas y flores, incluso donó prácticamente el 90% de su salario a inversiones sociales, mientras fue presidente.
Debido a su forma de vivir en una modesta casa recibió el sobre nombre del "presidente más pobre del mundo". Era conocido por muchos uruguayos simplemente por su apodo: "Pepe", quien se transportaba en un viejo "vocho" color celeste. Sobre su modo de vida decía:
"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".
En 2014, cuando todavía era presidente, Mujica aseguró que nunca vendería su "fusca", luego de que un jeque árabe le ofreciera un millón de dólares por el Volkswagen del año 1987.
José Mujica, el político, exguerrillero y prisionero, se consolidó como un ícono de la izquierda latinoamericana. Al ser elegido presidente para el periodo 2010 a 2015, rechazó vivir en la residencia presidencial y permaneció en su modesto hogar. También se le recuerda porque de niño ayudaba a su madre a cultivar flores y verduras.
Son poco más de 1400 luminarias, las que se encuentran colocadas sobre la Carretera Transpeninsular; sin embargo, hay tramos de esta vialidad, que por diversos temas se encuentran en penumbras. Ernesto Montaño, Director Municipal de Servicios Públicos, señaló que se ha tratado de mantener operando; sin embargo, dijo que el vandalismo y los accidentes automovilísticos, dificultan el tener operativo al 100% las luminarias, esto pese a que afirmó se da mantenimiento periódico por parte del personal a su cargo.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Ha sido un tema complicado de la cuatro carriles principalmente porque tenemos la participación de agentes externos ahí que por alguna razón no les interesa que estén iluminados prentiss los restablecemos un dia y a los tres o cuatro días están oscuros les robaron el cable los cortaron o les hicieron algunos daños y es lo que está pasando
Mencionó que lamentablemente es difícil la reposición de estos postes debido a que en muchos de los casos los seguros tardan en pagar el daño; sin embargo, mencionó se continúa trabajando para habilitar las luminarias faltantes.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Por otro lado hemos ido reponiendo los postes faltantes que había por accidentes que los han ido tirando y que por años han estado asi y los hemos estado reponiendo esta seman pusimos uno a los dos de la tarde y a las 6 ya nos lo habían tumbado otra vez al final de cuentas son accidentes nadie los hace a propósito nadie quiere chocar y tumbar un poste pero sucede eso no ha estado interrumpiendo por que si pasa en donde esta la coneccion directa nos bloquea todo un sector
El Director dijo que es necesario que se tenga mayor vigilancia o presencia por parte de la Guardia Nacional en estos tramos carreteros para evitar los actos vandálicos y sobre todo la prevención de accidentes que terminan afectando seriamente la infraestructura.
El Organismo Operador del Agua Potable (OOMSAPAS) Los Cabos, recientemente dio a conocer que la desaladora número dos, cuenta con un avance en su construcción de un 39% .
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS
"Cerramos el pasado 23 la sesión de Fideicomiso en la ciudad de México, este informe hablada de un avance de un 35 %, este avance es un corte de caja del mes pasado, ahorita después de un mes y medio, estaremos oscilando en el 39% aproximadamente y yo dimensiono que posiblemente por el tema de obra la naturaleza de la obra que se está ejecutando en ese momento podamos llegar en este momento 40% en el cierre en la siguiente sesión, que será aquí en Los Cabos el día 29 ".
Destacó que será para el mes de marzo de 2026 cuando se empiece a contar con la producción de agua potable al menos en un 40 % en beneficio de dicha zona y entre en operaciones en octubre del mismo año.
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS
"En una de las pláticas de nosotros es poder tener de perdida un porcentaje, sino del 50 %, un 40 % de esta producción tenerla para el mes de marzo de 2026 para poder nosotros por la premura, por la necesidad de todo lo que conocemos aquí en CSL la necesidad de agua, tener ese volumen para poder empezar a distribuirlo".
La nueva planta producirá 250 litros por segundo, esta planta ayudará a resolver el déficit de agua que tiene Cabo San Lucas, mencionó que junto con la construcción de esta obra se están haciendo exploraciones en Cabo San Lucas para localizar nuevos pozos que puedan complementar el abasto de agua en Cabo San Lucas, donde hay un severo problema de estrés hídrico.