Buscar
03 de Abril del 2025

Cultura

¿Cómo comprar mariscos frescos para evitar enfermedades?

Inicia Operativo para la Toma de Muestras de Mariscos y Alimentos de Mar en la Temporada de Cuaresma

Con motivo de la temporada de Cuaresma, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha dado inicio a un operativo para la toma de muestras de mariscos y alimentos marinos con el fin de detectar posibles bacterias que puedan causar problemas gastrointestinales y otras enfermedades.

Jesús Rentería Maldonado, responsable de la COPRISED, señaló que el principal objetivo de este operativo es descartar la presencia de bacterias como el Vibrio cholerae 01, que puede causar cólera, así como Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Este proceso incluye la realización de cinco muestreos, con el fin de identificar y rastrear la procedencia de los productos contaminados.

"Lo principal es descartar la presencia de Vibrio cholerae 01, un padecimiento que no queremos que exista en nuestro país y región. También buscamos la presencia de Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Si encontramos alguno de estos, vamos a rastrear la trazabilidad del producto, averiguar de qué puerto entró, cuál producto es y si proviene del extranjero", explicó Rentería Maldonado.

Además, las autoridades sanitarias verifican que los productos se mantengan en condiciones adecuadas, especialmente con suficiente hielo y agua, para evitar su descomposición rápida.

Rentería también ofreció recomendaciones a la población para la compra de pescado fresco, para asegurar que los consumidores adquieran productos en condiciones óptimas para su consumo:

"El pescado debe tener un olor fresco, característico del mar. Los ojos deben estar saltones y las escamas no se deben desprender. Si el pescado tiene un olor desagradable o una textura viscosa, es señal de que no está en condiciones adecuadas para el consumo", indicó el responsable de la COPRISED.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población a estar alerta ante posibles síntomas de intoxicación alimentaria, como malestar estomacal, diarrea y vómitos. En caso de presentar estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y evitar la automedicación para prevenir complicaciones.

Este operativo busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores durante la temporada de Cuaresma, en la que aumenta el consumo de productos marinos.





Noticias Destacadas

Morelia

Madres buscadoras han encontrado campos de "sacrificio" en Michoacán

Madres buscadoras han encontrado campos de
Por: Marvely Garnica
Morelia
03-04-2025

En Michoacán la crisis de los desaparecidos es una problemática latente. El estado se posiciona en el séptimo lugar en desapariciones forzadas a nivel nacional.

"Creo que este es un claro ejemplo de que las autoridades no hacen su trabajo. Como no hay justicia para los desaparecidos". Yulissa Pelayo, hija de José Gabriel Pelayo, activista desaparecido. 

Con el hallazgo del campo de exterminio en Jalisco, surgió la interrogante ¿En Michoacán existen lugares así?

"No hemos tenido una situación como la que está en Jalisco, de un centro de adiestramiento y también donde se han encontrado restos humanos y hallazgos diversos".  Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán. 

Las madres buscadoras afirman que en Michoacán sí hay campos de exterminio, los que ellas conocen como campos de sacrificio.

"Nosotros ya lo vivimos en algunos lugares aquí en Michoacán, a las doce del día, doce de la noche sacrificaban a estas personas que todo el que era Halcón le llamaban para que prendieran una veladora al altar más cercano que tuvieran de la muerte". Evangelina Contreras Ceja, integrante del colectivo "Desaparecidos de la costa y feminicidios en Michoacán" A.C.

Al último reporte de la Red Lupa en Michoacán hay 868 personas reportadas como desaparecidas que no han sido localizadas. El 10% son menores de edad.

"Van a seguir diciendo como lo dijo el gobernador hace unos días que en Michoacán no hay campos de exterminio, cuando sabemos que en Lázaro Cárdenas donde están los criaderos de los cocodrilos son campos de exterminio, porque le dan los cuerpos a los cocodrilos para que no quede rastro". Margarita López, activista y madre buscadora. 

Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y La Piedad encabezan la lista con la mayor cantidad de desaparecidos.

"Algunos que nos llaman mucho la atención es el Cerro de la Cruz de Jacona. Se han recuperado cerca de 30, más de 30 cuerpo u osamentas". Evangelina Contreras Ceja, integrante del colectivo "Desaparecidos de la costa y feminicidios en Michoacán" A.C.

Las madres buscadoras señalan a las autoridades de ocultar las cifras reales, y manipular las zonas de búsqueda para que la cifra de homicidios no se dispare.



Los Cabos

Piden vecinos de Santa Rosa se realicen obras de bacheo

Piden vecinos de Santa Rosa se realicen obras de bacheo
Por: César Serrano
Los Cabos
03-04-2025

Vecinos de la calle cabo pulmo en la colonia santa rosa hacen el llamado a obras públicas para que realice obras de bacheo debido a que mencionan ya son muchos los meses que la calle se encuentra en malas condiciones


Los Cabos

Tecnología detona nuevas formas de extorsión, buscan prevenirlo en LosCabos

Tecnología detona nuevas formas de extorsión, buscan prevenirlo en LosCabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
03-04-2025

El Consejo Coordinador de Los Cabos y la Procuraduría buscan realizar trabajos para erradicar la extorsión a través de medios digitales, aseguran que la implementación de nuevas tecnologías propicia a un aumento de estos delitos en Baja California Sur, aunque aún no se detectan casos en Los Cabos 



Más de Meganoticias