Con el fin de fomentar el turismo en sitios más alejados de la mancha urbana de San José del Cabo y Cabo San Lucas el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos comenzó hace tres años la Guía Rural, que comprende las atracciones en el resto de las delegaciones del municipio.
Se trata de un catálogo en línea con una permanente actualización de los lugares que hay por visitar en cada región, los contactos de quienes pueden ofrecer un tour, los sitios para probar la comida tradicional, entre otros datos de interés pero siempre favoreciendo a los locales.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"Tenemos comunidad por comunidad a los prestadores de servicios, con 60 guías turísticos en toda la zona rural, en muchos casos no tenían páginas de facebook pero trabajamos con ellos para que abrieran sus redes sociales, pusieran su contacto y ha sido poco a poco, es uno de los trabajos más loables porque son actividades diferenciadoras en el destino"
Adicionalmente se está trabajando en dos guías, la Guía de Vida Marina - enfocada a mostrar las actividades con productores, pescadores locales y prestadores de servicios de pequeñas empresas - y una para avistamiento de aves - para mostrar la riqueza de biodiversidad en zonas como Sierra de la Laguna.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"Estan incluidas 20 comunidades y cada una de ellas decidió y optó estar incorporados a la lista porque han visto el resultado, les hablan para preguntar por sus tours y productos y es una experiencia que ha permitido extender los beneficios a comunidades y generar una derrama turística que va mucho más allá de lo que tradicionalmente se piensa que es Los Cabos"