Buscar
07 de Abril del 2025
Movilidad

Condiciones en Carretera Transpeninsular afectan movilidad de Los Cabos

Condiciones en Carretera Transpeninsular afectan movilidad de Los Cabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
07-04-2025

La carretera transpeninsular o corredor turístico que abarca actualmente alrededor de 30 kilómetros entre Cabo San Lucas y San José del Cabo es una de las vías federales más afectadas por falta de mantenimiento. En 2024 el Gobierno del Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destinaron 17 millones de pesos para mantenimiento en las carreteras de Los Cabos y La Paz.

Y de acuerdo con la SICT entre finales del 2024 y principios del 2025, se llevó a cabo el programa de Bachetón con recursos federales para mejorar los caminos, para BCS se habrían destinado 44 mdp.

Sin embargo, la Carretera transpeninsular sigue sin estar en condiciones óptimas para la circulación. Aseguran autoridades que el motivo de la falta de mantenimiento es que están en el proceso de encontrar empresas que cubran los trabajos en todo el estado.

INSERTO: MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ DE LA ROSA TITULAR DE LA SICT EN BAJA CALIFORNIA SUR 

"Una vez que se termina el programa Bachetón, nos quedó un espacio de tiempo en el que no tenemos una empresa encargada de la conservación y mantenimiento carretero? este proceso va a tardar de dos a tres semanas más, y posteriormente en la segunda semana del próximo mes de abril. Estaríamos reiniciando los trabajos de conservación e iniciando por las partes más afectadas"

El objetivo es poder realizar la licitación a seis empresas para los tramos de Todos Santos, La Paz, Constitución, Insurgentes, Mulegé y Los Cabos. Cada una atenderá aproximadamente 240 kilómetros. Solo para Los Cabos se asignaron de 10 a 12 millones de pesos.

El estado de la carretera incrementa los riesgos para accidentes. De acuerdo con Bomberos de Cabo San Lucas, atienden en el Corredor Turístico por lo menos un accidente vehicular al día, siendo el exceso de velocidad una de las causas más comunes.

INSERTO: JUAN ANTONIO CARBAJAL COMANDANTE DE BOMBEROS DE CSL 

"El tema del estado que se encuentra la carretera, los baches y los hoyos que hay en algunas partes también es un factor de riesgo, porque aún cuando se condujera 90 km/h, cualquier bache pudiera hacer perder el control, algún automóvil vista o bien, se pudiera averiar algún neumático y esto generaría un accidente. También es un tema muy importante que falta por reparar por tomar en consideración para evitar este número de accidentes.

El comandante considera que para cualquier vialidad federal es necesario el trabajar de forma integral, desde la mejora en el mantenimiento de las vialidades a la concientización de la forma correcta de conducir, pues no habrá solución inmediata que ayude a una mejora en la movilidad de Los Cabos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias