Como parte del seguimiento que las autoridades locales realizan ante la presencia de nuevos asentamientos o invasiones en zonas de alto riesgo en el municipio de Los Cabos, el Secretario General confirmó que ya se realizaron las primeras denuncias relacionadas con estos hechos.
Recordó que el Ayuntamiento no tiene la facultad para denuncias al tratarse de territorio federal; sin embargo en lo que se refiere a lo municipal se detectó que había tomas clandestinas para servicios básicos de forma irregular.
INSERTO: ALBERTO RENTERÍA SANTANA, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
"En el caso del OOMSAPAS, ya se presentaron denuncias hace unas semanas por tomas clandestinas y huachicoleo del agua por el vado de Santa Rosa y estamos esperando que la Procuraduría General de Justicia haga lo propio para que se le pueda dar seguimiento"
También se detectó que ya se contaba con el servicio de electricidad en algunas zonas y se cortaron ambos suministros. Comentó el funcionario que ya se realizó el desalojo y con maquinaria se retiraron las construcciones de material endeble instaladas.
Solo se respetó aquellos espacios en donde había personas habitando y con quienes aún se tiene un diálogo para no permitir que se queden en el sitio. No obstante, aseguró que se ha invitado a los afectados que pagaron por un predio ubicado en zona irregular, cómo los arroyos, a poner su denuncia en los particular ante la Fiscalía General de la República.
INSERTO: ALBERTO RENTERÍA SANTANA, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
"Desde un principio les hicimos la invitación, hoy seguimos insistiendo que lo hagan, independientemente de la denuncia que pueda presentar la Comisión Nacional del agua?Ya les dijimos con toda claridad que el 15 de mayo comienza la temporada huracanes y por lo tanto les decimos el gran riesgo que hay en donde pretendían vivir"