Buscar
05 de Mayo del 2025

Ecología

Coordinación del estero da recomendaciones de como pasear a mascotas

El pasear a las mascotas cada vez se ha vuelto más recurrente entre los ciudadanos, los cuales aprovechan su tiempo libre para poder pasar un rato ameno y en algunos casos, ejercitarse con sus fieles compañeros, sin embargo muchos ciudadanos desconocen los lineamientos que se deben de seguir, sobre todo cuando ingresan a zonas de playa o zonas protegidas como el Estero de San José. Ante esto el Coordinador de la reserva mencionó que es importante que antes de ingresar, es necesario que el propietario coloque la correa a su mascota, esto para evitar que ésta provoque daños a los nidos o huevos de aves endémicas y otros animales que ahí viven o son migratorios.

CARLOS DANIEL RUIZ COORDINADOR MUNICIPAL DE LA RESERVA ESTATAL ESTERO SAN JOSÉ

Pueden acudir directamente en cualquier área propia de la reserva pero lo único que siempre deben tener ellos a la mano es la correa por lo cual las mascotas siempre tienen que ir bien sujetas con su collar ,En cuanto nosotros nuestro equipo de guardaparques que se dedican a identificar a personas que llevan mascotas sueltas inmediatamente les hacen el llamado de atención 

Mencionó también que si bien no se limita el acceso a la zona con mascotas, sí se supervisa que los propietarios cumplan con estas sencillas prácticas, las cuales ayudan a conservar el entorno.

CARLOS DANIEL RUIZ COORDINADOR MUNICIPAL DE LA RESERVA ESTATAL ESTERO SAN JOSÉ

Les recomendamos obviamente llevar su bolsita de plástico para levantar las heces o necesidades de las mascotas y que asu vez dentro de la reserva contamos con botes de basura para que ahí puedan disponer de esa materia 

Es de esta manera que las autoridades encargadas de velar por esta reserva ecológica piden a la ciudadanía seguir estos simples pasos para evitar que otras especies se vean afectadas por nuestras mascotas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado
Por: Missael Nava
CDMX
05-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una explosión en la Terraza Condesa sacudió a Guadalupe, Zacatecas, dejando vehículos calcinados, un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y una oleada de preguntas sobre seguridad en centros nocturnos. Aunque las autoridades descartaron extorsión y aseguraron que no se trata de un "coche bomba", las imágenes del incendio y la tensión vivida por los clientes han encendido la alarma entre empresarios y ciudadanos.




El asesinato de Yudiel Flores Tovar, conocido como "el Coyote Consentido", dentro del penal El Amate, no fue un crimen más: fue una venganza ejecutada por dos internos que ahora enfrentan cargos de homicidio calificado. Pero eso solo fue el inicio. En las últimas horas, la Fiscalía de Chiapas ha revelado una red mucho más turbia que involucra a una ex pareja, una operación de pornografía infantil, funcionarios penitenciarios detenidos y un exdirector prófugo por el que ya se ofrece recompensa.




Un rescate que sacudió conciencias tuvo lugar en la colonia Revolución de Xalapa, donde integrantes de la asociación civil Xalapa Unida por Amor encontraron a don Nicolás, un adulto mayor que llevaba más de una semana sin recibir atención, encerrado con candado y cadenas en un sitio al que ni los vecinos podían acercarse




El centro de Cajeme se está quedando sin pulso comercial: cada vez más locales cierran sus puertas y el panorama es cada vez más desolador. En el Mercajeme, 60 de sus 354 espacios están vacíos, y en el primer cuadro de la ciudad otros 137 comercios ya bajaron la cortina. Según la CANACO, esto apenas es la punta del iceberg. Las razones: cargas fiscales, costos de luz, falta de pagos al campo y cero margen de utilidad. Los comerciantes están atrapados entre inventarios que no se mueven y gastos que no se detienen.




El norte de Sinaloa volvió a vivir una jornada marcada por el miedo y el caos: un grupo armado bloqueó la carretera México 15 en Guasave con tráileres incendiados, ponchallantas y vehículos atravesados, desatando una escena de terror en plena vía federal. La violencia no fue un hecho aislado: se suma a otros recientes enfrentamientos en Guamúchil y Mocorito, y deja en evidencia el creciente poder del crimen organizado en la región.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Inicia programa de bacheo por parte de la SICT

Inicia programa de bacheo por parte de la SICT
Por: César Serrano
Los Cabos
05-05-2025

Después de una larga espera la SICT en BCS ha comenzado a realizar los trabajos de bacheo y conservación de la carretera transpeninsular. Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa director del centro SICT en Baja California Sur mencionó que estos trabajos comenzarán a ser permanentes durante este año y se atenderá el tramo carretero Cabo San Lucas Aeropuerto - Aeropuerto Cabo San Lucas.

MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ DE LA ROSA DIRECTOR DEL CENTRO SICT EN BCS

Ya estamos trabajando a lo largo de la carretera transpeninsular y todas las carreteras del estado en lo que es la conservación rutinaria de tramos por ahí los que circulan por las carreteras pueden ver las brigadas trabajando traemos alrededor de 10 ó 12 brigadas trabajando ya de manera permanente en asuntos de conservación primeramente nos estamos abocando a tapar los bache más grandes esto nos va a llevar aproximadamente 2 semanas de trabajo

Gutiérrez de la Rosa dijo que aunado al tema de bacheo se estará también realizando la reparación de vallas de contención, anuncios horizontales y verticales además de que en tramos específicos se realizarán trabajos de reencarpetado debido que mencionó la carpeta asfáltica ya no permite que se realicen los trabajo antes mencionados.

 MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ DE LA ROSA DIRECTOR DEL CENTRO SICT EN BCS

Adicionalmente a esto también traemos trabajos de conservación periódica estamos en concurso ya asignado los que son los trabajos de señalización horizontal señalamiento vertical reposición de barreras de protección y también vamos a iniciar la conservación rutinaria de puentes vamos a trabajar en 165 puentes 

El director del centro SICT mencionó que serán

GRÁFICO

60 MILLONES LOS QUE SE INVERTIRÁN EN CONSERVACIÓN

32 MILLONES EN CONSERVACIÓN PERIÓDICA

15.5 EN SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

 2.2 MILLONES EN SEÑALAMIENTO VERTICAL

1.5 MILLONES EN BARRERAS DE PROTECCIÓN

2.8 MILLONES EN CONSERVACIÓN DE PUENTES

FUENTE :SICT EN BCS

Con respecto a trabajos de bacheo dijo que el tiempo estimado para concluirlos será de 2 meses.



Los Cabos

Vuelve "Viva la Plaza" todos los domingos en CSL

Vuelve
Por: Irving Thomas
Los Cabos
05-05-2025

Con una gran asistencia de familias locales y visitantes, se dio la reactivación del programa cultural y gastronómico "Viva la Plaza", el cual se estará llevando a cabo todos los domingos de 5 a 9 de la noche en la plaza pública Amelia Wilkes Ceseña ubicada en el centro de Cabo San Lucas.

BÁRBARA UNGSON TARACENA PRESIDENTA COMITÉ ORGANIZADOR "VIVA LA PLAZA"

"Estamos aquí de regreso Viva la Plaza originalmente se inauguró en noviembre del 2019 y por lo motivos que todos sabemos Covid nos obligó a cerrar,pero gracias al apoyo incondicional del ayuntamiento y de la delegación podemos estar de nuevo aquí en este espacio tan hermoso que es la Plaza Amelia Wilkes"

"Viva la Plaza " ofrece a sus visitantes diversas actividades, rodeadas de un ambiente festivo con música en vivo, antojitos tradicionales, presentaciones artísticas, un espacio seguro para la convivencia familiar.

BÁRBARA UNGSON TARACENA PRESIDENTA COMITÉ ORGANIZADOR VIVA LA PLAZA

"Con arte, cultura y gastronomía de nuestro México para traer un evento para el pueblo para nuestra gente, para la comunidad como para el turista que venga a visitar y conocer un poquito de lo que es nuestro gran México, hacemos este proyecto que sea tan hermoso y colorido con que, con el arte con las pinturas, con manualidad, con el trabajo que se realiza el artesano, el productos con sus propias manos".

Son alrededor de 70 expositores,tanto pintores, artistas plásticos y artesanos, quienes conforman este programa cultural "Viva la Plaza" que domingo tras domingo, ofrecerán a quienes lo visiten gran variedad de productos y gastronomía para todas las edades.




Más de Meganoticias