En rueda de prensa con medios de comunicación, el presidente del centro empresarial COPARMEX de Los Cabos, señaló que se busca mejorar las condiciones laborales que se tiene para los trabajadores en el municipio de Los Cabos con empresas locales.
Lo anterior, derivado de haber observado que los empleados pueden durar poco en sus puestos por diferentes situaciones, como el fenómeno migratorio, pero también por las condiciones en las que trabajan, salarios, prestaciones, entre otros.
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE DEL CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX LOS CABOS
"Como COPARMEX estamos comprometidos a que si bien el único requisito para ser parte del grupo es tener una empresa y estar al corriente de cuotas patronales, es que tengan la filosofía de dar para otros antes de pensar en sí. Si trabajamos juntos en eso por supuestos que vamos a poder mantener a las personas y que no se cambien de empresas o de estado.
Destacó que en Los Cabos se tienen diferentes escenarios a favor de la base trabajadora, como el que haya más oportunidad para mujeres que abarcan más del 50% de puestos en empresas locales.
También aseguran que se busca que el salario mínimo ronde de los 8 mil a los 12 mil pesos, buscando que los trabajadores cubran un poco más allá de sus necesidades básicas.
Anunciaron que el próximo 21 a 23 de mayo se llevará a cabo por primera vez el seminario nacional de COPARMEX, que busca capacitar a los 71 centros empresariales para alinearse con los mismos principios de trabajo humanitario.
INSERTO: HECTOR SEGOVIA, PRESIDENTE DEL CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX LOS CABOS
"Los Cabos va a ser sede para reforzar los cimientos que tiene COPARMEX para ser mejores empresarios? la finalidad que como sindicato nos preocupa es cuidar a los agremiados, con eso cuidamos al capital humano, a los colaboradores que nos dan sus energías para que funcionen efectivamente las empresas"