Luego de la entrada en vigor de la prohibición de la comida chatarra en escuelas, hay nutricionistas radicados en nuestro municipio, que han comenzado a realizar acercamientos con algunas escuelas y en específico con las tiendas escolares, las cuales han tenido que comenzar con la modificación de sus menús, para ofrecer productos con mayor índice nutricional a los alumnos. Rodrigo Franco, quien forma parte de estos nutricionistas, ha comentado que el proceso de cambio será difícil.
RODRIGO FRANCO NUTRIÓLOGO
es un cambio que no se va a hacer de un día para otro es obvio se tiene que dar a entender a los alumnos y a las tienditas como les llamamos sobre los productos que sí pueden vender y los que no pueden vender
Rodrigo Franco advirtió que otra de las dificultades a enfrentar es que debido al aumento de precio de algunos productos como frutas y verduras, los cuales serán básicos para la preparación de los alimentos saludables, se pudiera afectar la economía de las tienditas o cooperativas escolares o incluso la familiar.
RODRIGO FRANCO NUTRIÓLOGO
la oportunidad que yo tuve de hablar con estas personas están de acuerdo totalmente solamente como lo comente es importante que les hagan llegar la información adecuada de como hacer el cambio,En el tema económico que también lo tocamos con las personas que tuve la oportunidad de visitar el día de ayer va a ser un reto para las dos partes tanto para el alumno como para las personas de las tienditas
El especialista mencionó que es necesario que la información por parte de las autoridades fluya de manera adecuada a los concesionarios de las tiendas escolares esto con el fin de encontrar juntos una manera de trabajar que sea benéfica y saludable para los alumnos y profesores que consumen alimentos diariamente en estos sitios.