Tras el estallamiento de huelga en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) una de las principales preocupaciones de los docentes fue el protocolo a seguir para las actividades escolares, ya que la dirección general no informó sobre el proceso.
Ariadna Colette Perpuly, docente del Instituto explicó que sabían del tema por medios de comunicación y colegas, pero no porque hubiera un anuncio oficial aún cuando la huelga es un proceso legal mediado por el juzgado laboral y es necesario realizar un protocolo para actuar ante dichas situaciones.
INSERTO: ARIADNA COLETTE PERPULY, DOCENTE Y SINDICALIZADA"
"El Sindicato mayoritario es el SUPDAITES y desgraciadamente no se nos ha tomado en cuenta para absolutamente nada, hasta este momento no hemos tenido ningún tipo de información, por parte de la dirección de qué se estaba llevando a cabo el proceso de huelga, de cuáles son las instrucciones que tenemos que seguir y nuestros líderes nacionales nos han indicado que debemos cubrir el horario laboral en las instalaciones Dado que no hay instrucciones de qué hacer"
Por otra parte comentó que hay en el plantel 23 docentes afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) que tienen sus propias necesidades y demandas, aunque no participan en esta huelga.
INSERTO: ARIADNA COLETTE PERPULY, DOCENTE Y SINDICALIZADA"
"Ni como miembro de otros Sindicato, ni como colaboradores de base de la institución, tenemos prestaciones del contrato colectivo, y eso es una ilegalidad en la que incurre la institución; sabemos que es una institución que se maneja con presupuesto de la Federación y de Gobierno Del Estado, sin embargo es algo que se tiene que atender de manera urgente, porque no tenemos los mismos beneficios, y el tema presupuesto es un foco rojo importante"
Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles recíprocos a casi todo el mundo, menos a nuestro país y a Canadá, Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones para acelerar el Plan México y fortalecer la economía nacional.
Frente a gobernadores y empresarios la presidenta habló de: ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentando la producción de frijol, leche, arroz. Además de iniciativas energéticas y de infraestructura.
1.- Ampliaremos la producción energética
"Entre 2025 y 2030 aumentará en 30 por ciento, reduciremos importación de gas natural, pasaremos a 5 mil millones de pies cúbicos diarios a través de la recuperación sustentable de gas, vamos a generar las inversiones en CFE para 2025 por 3 mil 585 mega watts, de los cuales 25 por ciento serán de energías renovables, inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con nuevas subestaciones, fortaleceremos el contenido nacional de las compras de CFE".
"Aceleraremos los permisos para la generación de energía renovable, ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y se mantendrán acuerdos voluntarios para el precio de la gasolina. Estas acciones serán informadas en la mañanera del pueblo del miércoles 9 de abril".
2.- Autosuficiencia alimentaria
"Aumentaremos la producción de maíz blanco de21.3 millones de toneladas d 2024 a 25 millones de toneladas a 2025, aumentaremos la producción de frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en 2030. Aumentaremos la producción de leche, en particular la leche Liconsa aumentará la compra a pequeños productores; aumentaremos la producción de arroz, asimismo aumentaremos el Valor Agregado del campo a pequeños productores".
3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025
"44 mil km de mantenimiento de la red de carreteras, inicio de 8 proyectos de construcción por mil 970 km, 11 distribuidores viales, todo esto en este año, construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, inicio en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del Tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, la derivación a Dos Bocas Tabasco y a Ciudad Hidalgo-Chiapas".
"Ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país, inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes, nueva ley de obra pública que permita agilizar procesos que ya ha sido enviada y que esperamos que este mismo mes sea aprobada, estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos y serán anunciadas en la mañanera del pueblo de este lunes en 8 de julio".
4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
"Aumentamos a 180 mil viviendas en 2025, es parte del proyecto de un millón en todo el sexenio, confrontación de 4.4 millones de créditos, 577 mil nuevos créditos, estas acciones generarán otros 400 mil empleos directos en 2025, el avance se anunciará en la mañanera del 9 de abril".
5- Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno, de bienes de consumo
"Que generan empleos, textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio, los decretos para este programa que incluyen acciones y medidas se publicarán el 5 de mayo".
6.- Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos
"Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz, la idea es que la mayoría de los que se consumen se fabriquen en nuestro país, serán publicados el 16 de mayo".
7.- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos
"A través de ella simplificación fe tramites a través de Cofepris, los decretos se publicarán el 28 de abril".
8.- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes
"En proyectos mixtos a firmar en el primer semestre de este año".
9.- Aumentar el contenido nacional de obras públicas
"A través de nueva ley de adquisiciones que contempla 65 por ciento de compras nacionales de gobierno".
10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
"A través de acuerdos voluntarios a publicar el 11 de mayo".
11.-El portafolio de inversiones en México
"De acuerdos que no han sido cancelados al contrario, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril será publicada para beneficio de la inversión la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales".
12,-Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar
"En distritos estados de la República con sus beneficios fiscales incluido el parque de economía circular en Hidalgo".
13.-Aumentar la bolsa de empleos
"Con 100 mil nuevos empleos inicia el lunes 23 de abril".
14.-Financiamiento a micro y pequeñas empresas
"Se anunciará en el próximo evento de banqueros el 7 de mayo".
15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes
"En la ley del IMPI, desarrollo de vehículos eléctricos, satélites y diversos programas sociales y de humanidades".
16.- Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica
"Mantener el precio de 24 productos de la canasta básica. Pacto entre el gobierno y empresas productoras y comercializadoras".
17.- Mantener aumento al salario mínimo
"Hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales".
18.- Garantizar y ampliar los programas de bienestar,
"Todos están garantizados como derechos sociales, ya un millón de mujeres reciben pensión mujeres bienestar y en agosto inicia inscripción a mujeres de 60 a 63 años, beca para nivel básico, este fin de semana inicia programa para comunidades rurales que usan leña, programa de estufas eficientes para el bienestar".
Durante el anuncio, Sheinbaum estuvo acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina, Juan Ramón de la Fuente Ramírez secretario de Relaciones Exteriores, Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo General, entre otros representantes de las secretarías del país.
Se dieron a conocer los detalles sobre la novena edición del
Abierto Los Cabos que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio en el
Cabo Sport Complex. Este prestigioso evento deportivo contará con la participación de
jugadores de talla internacional, como el ruso Andrey Rublev (No. 9 del ATP Ranking), el
italiano Lorenzo Musetti (No. 16) y el canadiense Denis Shapovalov (No. 30), consolidando
a Los Cabos como un destino de alto nivel para el tenis mundial.
El torneo ATP 250, que ha crecido año con año desde su inicio en 2016, espera superar la
asistencia del 2024, que registró más de 34 mil espectadores.. Esta competencia no solo promueve el turismo deportivo, sino
que también impulsa la economía local y fortalece la proyección internacional de Los
Cabos.
El evento contará con múltiples novedades, entre ellas la implementación de tecnología
ELC live, un innovador sistema de revisión electrónica en vivo que optimiza la precisión del
juego y elimina la necesidad de jueces de línea. Además, se construirá una sexta cancha
para mejorar la infraestructura del torneo y la experiencia de los jugadores y asistentes.
Durante la semana del torneo, los aficionados podrán disfrutar de actividades especiales
como el Kids Nite, donde los jugadores conviven con niños a través de clínicas de tenis, el
Family Day, el Tennis Talk, la Players Party y el Tennis Golf, eventos diseñados para
enriquecer la experiencia del público y hacer del torneo una celebración integral del
deporte.
La convocatoria para el reclutamiento de nuevos policías parece estar dando frutos, debido a que más de 200 ciudadanos han mostrado su interés solicitando ser evaluados para poder formar parte de la corporación. El Director de la Academia Jesús Araiza Molina, mencionó que se ha comenzado ya con el proceso de selección y envío de elementos al Centro Estatal de Control de Confianza en la Capital del Estado, quienes serán los encargados de evaluar y decidir si estos aspirantes son aptos, para comenzar su proceso de formación. Araiza Molina dijo que pese a tener una gran cantidad de aspirantes, se comenzará solo con 60, esperando que más de la mitad pueda acreditar los exámenes de Control de Confianza. Dijo que durante el proceso de capacitación, los cadetes serán beneficiados con una beca, la cual será depositada quincenalmente para apoyarlos en su desarrollo, esto hasta el mes de diciembre, que es cuando se espera que estos nuevos elementos se estén graduando e incorporandose a las filas de las diferentes areas de la corporación. El Director de la Academia informó que la convocatoria sigue abierta, y esta será permanente para todos los interesados a ingresar a la policía municipal.