Buscar
04 de Abril del 2025

Sociales

En Los Cabos hay 130 embarcaciones de pesca ribereña

La pesca ribereña, es una actividad económica importante en el municipio de Los Cabos; de acuerdo con autoridades, se tiene un registro de 130 embarcaciones que se dedican a esta actividad a lo largo de la geografía municipal.

CARLOS ALMANZA DIRECTOR PESCA Y ACUACULTURA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

"Es toda pesca que se realiza en embarcaciones menores con fines de comercializarlo "(0:32) ligar con (0:40)"desde Cabo San Lucas hasta Cabo del Este que es el área de jurisdicción de nosotros que es Buena Vista , tenemos alrededor de 130 embarcaciones de pesca ribereña, es un promedio de todo el municipio de Los Cabos".

El pargo, el huachinango, entre otras especies son las que se extraen en esta actividad pesquera.

CARLOS ALMANZA DIRECTOR PESCA Y ACUACULTURA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

"La importancia de la pesca ribereña es que es el sustento de muchas familias, aquí en el municipio, contamos con varias familias que dependen del sustento de la pesca ribereña, regularmente se extrae el pargo huachinango, se extrae el pez pierna, por ahí también tenemos al cochito y otras especies como el Jurel de Castilla".

Buena Vista, La Ribera y localidades de la zona norte, es donde esta actividad se realiza con mayor frecuencia.

CARLOS ALMANZA DIRECTOR PESCA Y ACUACULTURA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

"Tenemos a Buena Vista, tenemos a la Ribera, tenemos a los Frailes, tenemos a la comunidad de Palo Escopeta, tenemos a SJC y por último tenemos a CSL , tenemos alrededor de 15 a 20 cooperativas en todo el municipio, "el 90% de los pescadores ribereños no utilizan redes ni cimbras o trampas, solo usan la piola de mano, se está realizando una pesca artesanal".

Enrique Fernández del Castillo, Presidente de la Fundación para la conservación de los Peces Picudos, mencionó que esta actividad enfrenta uno de los mayores retos, que es la pesca que realizan los barcos industriales.

ENRIQUE FERNÁNDEZ DEL CASTILLO PRESIDENTE FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS PECES PICUDOS

"El problema que enfrenta ahorita la pesca ribereña, es que con un barco que llega a la zona, un atunero, un atunero hace un cerco y mata todo lo que está dentro del cerco,entonces lo hacen tan grande y de forma masiva que devuelven muerto lo que no aprovechan, entonces prácticamente solo se aprovecha el 10 % de la captura de ellos y regresan el 90 % muerto al mar y eso afecta severamente a los pescadores ribereños, porque los deja sin nada que pescar".

Finalmente Carlos Almanza, titular de la Dirección de Pesca y Acuacultura en Los Cabos, dijo que se continúa trabajando para el fortalecimiento de la pesca ribereña en la entidad.

CARLOS ALMANZA DIRECTOR PESCA Y ACUACULTURA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS

"Estamos trabajando en un padrón que ya tenemos bastante avanzado, en el cual ahí puedes pedir apoyos o solicitar algún tipo de apoyos, tiene que pertenecer a ese padrón o ser parte de ese padrón".

Mencionó que dentro de estos programas de apoyo, se han entregado motores fuera de borda a pescadores que lo han necesitado, asimismo se tienen el programa de reparación y buen funcionamiento de los motores de las embarcaciones existentes, entre otros más, esto con el objetivo de seguir fortaleciendo esta actividad en beneficio de las familias que dependen de ella.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias