Con el frío, se reportan las enfermedades respiratorias que afectan a gran parte de la población, una de éstas es la influenza, virus de alto contagio, el cual en ocasiones es confundido con gripa o resfriado; sin embargo, algunos síntomas son característicos, como fiebre por espacio de algunos días y en ocasiones problemas estomacales.
FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LÍNEAS AÉREAS
Es una enfermedad respiratoria aguda se obtiene con la proyección de los virus cuando salen de un enfermo o una persona que es portadora del virus y normalmente es por la tos el estornudo de la secreción nasal ,Lo único que uno tiene que hacer es alejarse la distancia física sigue siendo un elemento importante en la prevención de esa enfermedad
Dentro de las medidas que los especialistas recomiendan son el uso de cubrebocas, mantener distancia frente a alguna persona que presente síntomas como estornudos, constantes, escurrimiento nasal, entre otros.
FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LÍNEAS AÉREAS
Una manera de prevenirla aquí efectivamente y anticipándose es vacunándose,Normalmente las vacunas se tienen que actualizar por que los virus cambian mutan o hacen variantes entonces se recomienda que se vacunen cada año ,Aquí lo importante es hacer una prueba que se llama doble prueba de covid e influenza y ahí hay que estar abusados hay que ver que tipo de influenza arroja la prueba la que es más sería más peligrosa es la influenza A
De manera preventiva se han instalado en algunos centros comerciales módulos de vacunación donde son aplicadas esas vacunas de manera gratuita a la población que lo solicite.
Especialistas mencionan que pese a que una vez que se contrae la enfermedad el organismo genera anticuerpos, estos solo protegen al individuo por 90 días, lo cual lo vuelve susceptible al contagio.