Tras casi 4 meses de permanecer cerrada por remodelación, la cancha de la colonia el Zacatal abrió nuevamente sus puertas a la sociedad cabeña.
Elton Olachea director del INDEM Los Cabos mencionó que esta unidad cuenta con una cancha de futbol 9 totalmente empastada además de otra cancha de basquetbol totalmente delimitada e iluminada; aunado a esto dijo que se colocaron aparatos fijos y juegos infantiles.
ELTON OLACHEA DIRECTOR INDEM LOS CABOS
Si ya se nos hizo la entrega oficial ya están ahorita en funcionamiento .Se está abriendo al público en general con un horario de 8 de la mañana a 11 de la noche y ya está en funcionamiento total. una cancha de futbol 9 la cual se encuentra en perfectas condiciones y esta especia para llevar a cabo eventos oficiales de dicha rama de dicha categoría
Mencionó que aunado a esta cancha se han entregado algunas otras más como la del vado de Santa Rosa y se espera que antes de finalizar el año se pueda entregar la de fútbol americano de la colonia el Aguajito.
ELTON OLACHEA DIRECTOR INDEM LOS CABOS
Se entregó a cancha que está en el vado de Santa Rosa una cancha que era completamente de tierra y se me pasto sele puso gradas se le puso iluminación está muy bonita es una cancha de futbol 11 dividida en dos partes y pintada para hacerla de dos canchas infantiles está muy bien y en lo que resta del año están por entregarnos la cancha de fútbol americano del Aguajito
Pidió a la sociedad utilizar con responsabilidad estas unidades deportivas esto con el fin de que los trabajos hechos sean duraderos y pidió a la sociedad volverse vigilante de estos espacios y denunciar cualquier acto antisocial al 9-1-1.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró esta mañana la decisión del Tribunal Electoral, que permitirá a los servidores públicos, incluido ella misma, promover la elección del Poder Judicial en actos oficiales, como en sus conferencias de la Mañanera del Pueblo.
Esta nueva medida abre la puerta para que la mandataria informe a los ciudadanos sobre los detalles de la elección, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum invitó a la ciudadanía a participar en la histórica elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, un proceso que, según señaló, es fundamental para garantizar un sistema judicial más transparente y representativo.
El 1 de junio será una fecha clave para el país, ya que, por primera vez, los ciudadanos podrán elegir a las personas que integrarán los altos tribunales de la nación. Sheinbaum adelantó que, en sus conferencias matutinas, aprovechará para explicar cómo funcionarán las boletas de votación y brindar detalles sobre el proceso electoral, lo que permitirá que los ciudadanos tomen decisiones informadas. "La próxima semana es Semana Santa, ya vamos a poder hablar de eso", comentó.
La Presidenta también mostró el spot oficial del gobierno, que invita a los mexicanos a participar en la "elección histórica" para decidir quiénes serán los nuevos integrantes del Poder Judicial.
Sheinbaum enfatizó que se utilizarán los tiempos oficiales de radio y televisión para promover la participación, pero aclaró que no se destinarán recursos públicos adicionales para la campaña.
"Lo que no podemos es destinar recursos públicos adicionales para la promoción, sino sencillamente que la presidenta pueda hablar de eso en la mañanera o algún servidor público pueda hablar de ello", aclaró Sheinbaum. También destacó que no se podrá pagar por publicidad en redes sociales, y que la información deberá compartirse exclusivamente a través de los medios oficiales.
Esta medida de permitir la promoción del proceso electoral a través de las conferencias matutinas de la presidenta ha generado reacciones mixtas, pero para muchos, representa un paso importante hacia la mayor transparencia y participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.
Con esta decisión, el Gobierno Federal busca fomentar una mayor implicación de los ciudadanos en la vida política del país, especialmente en la selección de figuras clave en el sistema de justicia. Sin duda, la elección del Poder Judicial se perfila como un evento trascendental para el futuro del país.
Este martes 8 de abril se conmemoró el 295 aniversario de la fundación de la Misión de San José del Cabo, así como el 45 aniversario del Ayuntamiento de Los Cabos. Con motivo de esta importante fecha el Congreso de Baja California Sur decidió realizar la instalación de poderes en el municipio cabeño.
En la ceremonia cívica participaron autoridades estatales, municipales, legislativas y la ciudadanía, encabezados por el Gobernador de Baja California Sur Victor Castro Cosio y el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez.
INSERTO: VICTOR CASTRO COSIO, GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA SUR
"No es Los Cabos, sólo tierra de oportunidades, también historia viva y defensa de la posibilidad que aquí en esta parte del sur de la media península allá bienestar para todas las familias y no dudamos que el alcalde, el cabildo y sus colaboradores van a seguir defendiendo esta idea de defenderse, ambiente y defender a la Tierra.
Destacaron autoridades que a lo largo de casi tres siglos, San José del Cabo ha experimentado una gran evolución y crecimiento en su comunidad y en las actividades que hoy caracterizan a todo el municipio como lo es el turismo.
Hicieron un llamado a la comunidad y a las propias autoridades presentes a trabajar en unidad para fortalecer la economía local, apoyando a todos los sectores productivos del municipio que van más allá del turismo.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"Tenemos que mirar hacia adelante, y comprometernos a seguir impulsando el desarrollo social, económico y cultural de nuestra región, fomentar el crecimiento económico en el turismo, pero también, avanzando fortalecimiento de sectores de la pesca, agricultura y el comercio local, para asegurar que los beneficios del progreso yo llene a cada uno de los rincones del municipio"
El alcalde solicitó al Congreso de BCS que el nombre de Mauricio Castro Cota, defensor civil ante la invasión estadounidense, sea inscrito en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres por su aporte a la comunidad que forma parte de la historia de la creación del municipio y que dejó un legado que sobrevive a la fecha.
La mañana de este miércoles 9 de abril desde tempranas horas partió una caravana de ciudadanos y autoridades de diferentes niveles de gobierno para recorrer el camino costero de Cabo del Este que va hacia Cabo Pulmo, con el fin de aperturas cualquier acceso a playa o al propio camino que estuviera inhabilitado de forma irregular.
Aunque se tiene conocimiento que la Junta de Caminos Estatales de Baja California Sur en 2015 cedió algunos tramos a grupos privados de desarrollos turísticos, el Gobernador de Baja California Sur Víctor Castro Cosio reiteró recientemente que no había validez legal en este acto.
INSERTO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO, GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Jurídicamente ese camino es del pueblo toda la vida ha sido del pueblo y yo voy a recorrerlo y abrir aquellas partes que no lo estén? vamos a supervisar con autoridades de ministerio público y levante las actas pertinente de donde taparon el camino"
Se dieron cita para partir desde el puente de La Playa hasta las zonas de Punta Gorda y el tramo que va en camino al desarrollo Vidanta, grupo que recientemente anunció que frenaría su inversión al destino de Los Cabos por este mismo conflicto.
Los ciudadanos presentes reconocieron este como un logro de la lucha social que reunió más de 10 mil firmas en contra de la privatización de estos espacios cercanos a las costas.
El gobernador reiteró que se trabajará para evitar situaciones parecidas en el futuro e incentivo a la ciudadanía a seguir exigiendo el respeto al camino y accesos a playas.
INSERTO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO, GOBERNADOR BAJA CALIFORNIA SUR
"Hay que organizarnos bien y entre más vayamos diciéndola a la gente que recupere este sentido porque aún son pocos? tenemos que contar con el respaldo de la comunidad porque por respeto al pueblo yo he venido a hacer esto".