Buscar
01 de Abril del 2025

Turismo

Fiturca presentó sus avances en promoción turística para Los Cabos

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
17-02-2025

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos presentó los resultados de las estrategias en materia de promoción turística durante el 2024, destacando el crecimiento en la derrama económica, el aumento de rutas aéreas con otros países y la tarifa hotelera.

Por ejemplo, en el 2019, la tarifa promedio por noche en hoteles era de alrededor de 280 dólares y para el año pasado, alcanzó los 481 dólares e incluso supera los 500 dólares en las temporadas altas; en cuanto al gasto que los visitantes realizan por día durante su estadía en el destino también creció.

INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS 

"Cerramos el 2024 con números muy positivos, sobre todo en cuanto a la derrama que se generó por los visitantes, la derrama por cada uno aumentó en 1000 pesos con lo cual obviamente se generan y se extienden los beneficios a la comunidad. Hubo casi el mismo número de visitantes que el año pasado pero con mayor derrama y justo lo que estamos buscando"

Destacó el titular del Fiturca, que esto es resultado de una diferenciación de producto en cuanto a lo que ofrece Los Cabos por sobre otros destinos mexicanos o del Caribe, ya que los visitantes encuentran un alto valor en su visita.

Parte de este valor agregado son las experiencias que se tienen con la naturaleza por el propio entorno, pero también la hospitalidad que brinda el sector y el cómo se ha posicionado la marca de forma internacional. Entre las actividades que destacan se mantiene el golf, pesca deportiva, actividades con la naturaleza y la gastronomía.

Finalmente señaló que parte de las estrategias para impulsar el turismo en el 2025 incluye el seguir conectando a Los Cabos con otras ciudades a través de rutas aéreas directas.

INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS

"La única manera para llegar es aire, si no generamos conectividad no crecemos. El trabajo que nosotros hacemos para generar conectividad es estratégico, en el 2016 teníamos 18 ciudades de Estados Unidos con conectividad y ha sido poco a poco que se ha logrado adicionar teníamos 31 ya y apenas ayer nos confirmaron que subimos a 32."

Actualmente Los Cabos tiene conectividad directa con 60 ciudades, incluyendo 16 nacionales y 1 a Fráncfort, Alemania. Se proyecta un crecimiento de rutas para este 2025.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias