Buscar
04 de Abril del 2025
Obra Pública

Garantiza OOMSAPAS suministro del vital líquido en temporada de calor

Garantiza OOMSAPAS suministro del vital líquido en temporada de calor

Debido a la temporada de calor, OOMSAPAS ha comenzado a aplicar el tandeo de agua en San José del Cabo, para poder enviar más agua a Cabo San Lucas.

El tandeo que se aplica en la cabecera municipal, a diferencia del puerto Sanluqueño es suspender por unas horas el vital líquido a las diferentes colonias.

De acuerdo con datos del organismo operador, actualmente se está suministrando 250 litros por segundo a la red teniendo a San José del Cabo con aproximadamente el 70% de los días de la semana con un flujo del vital líquido y a Cabo San Lucas con un 30%.


 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS:

Hay algunos días en los cuales extendemos el circuito dos días en algunas otras partes un solo dia y hay zonas que son dos días y medio para garantizar los flujos porque no todas las zonas son igual en dimensión y demanda (En un promedio San Jose del cabo tendría que tener de los 7 días de las semana garantizar el 70% del suministro el otro 30% no tendrían que tener 

Rubio Apodaca mencionó que adicional a los 250 litros se está también inyectando más flujo de los pozos 4 y 4 bis del puerto sanluqueño además de que se están haciendo ajusten en la planta desaladora 1 para poder incrementar su producción la cual es de 105 litros por segundo y con esto poder abatir el déficit que se tiene en esa ciudad.


 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS:

Tenemos actualmente la misma programación estamos garantizando y cumpliendo con los bloques pronosticados en San José del Cabo estamos cerrando algunos días algunos circuitos para poder garantizar el flujo constante a Cabo San luca este flujo para poder operar en la cd de Cabo San Lucas son aproximadamente 250 litros por segundo es lo que tenemos que garantizar a la llegada de Cabo San lucas y sumarle las fuente alternas como son algunos pozos algunas derivaciones y algunos temas de la desaladora actual 

El director del organismo operador mencionó que por el momento se tiene garantizada para esta temporada de sequía distribución del vital líquido aún así enfatizó que es necesario que los ciudadanos también contribuyan en el cuidado del agua cerciorándose de no tener fugas para evitar con ello el desperdicio del vital líquido.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar
Por: Arlette Palacios
CDMX
04-04-2025

La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.

El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".

La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.

El estado de salud de la menor es grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.


Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.


La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.


Los Cabos

Implementarán vendedores ambulantes estrategias para mejorar calidad nutricional de productos

Implementarán vendedores ambulantes estrategias para mejorar calidad nutricional de productos
Por: César Serrano
Los Cabos
04-04-2025

Recientemente entro en vigor la prohibición de la venta de alimentos chatarra en escuelas, esto con el fin de que los estudiantes tengan una mejor alimentación y con esto evitar el sobrepeso. Vendedores ambulantes han mencionado estar en desacuerdo con estas medidas, comentaron que ellos buscarán alternativas nutritivas que les permitan seguir con la venta de sus productos, algunas estrategias que mencionaron tomarán, es la reducción de azúcar en la elaboración de aguas, así como la elaboración de productos con frutas naturales como los bolis. Vendedores de helados también coincidieron en que se tienen que renovar, para ofrecer productos de calidad a sus clientes.


Los Cabos

Reaperturan circulación en vado de Santa Rosa

Reaperturan  circulación en vado de Santa Rosa
Por: César Serrano
Los Cabos
04-04-2025

Después de poco más 3 meses y de más de 20 millones de pesos, el Vado de Santa Rosa fue abierto hace algunos días a la circulación. Esta obra de pavimentación integral que fue desarrollada con recursos del Fois, ayudará a mejorar la movilidad y a desahogar el tráfico que se presenta en la Carretera Transpeninsular, la calle con poco más de un kilómetro fue pavimentada con concreto hidráulico de alta calidad, así mismo fue dotada de banquetas y de todos los servicios como alumbrado público, red de agua potable y alcantarillado. Ciudadanos han manifestado su agrado por la obra mencionando, ya que esta será de gran ayuda para la movilidad, pero sobretodo para las personas con discapacidad que viven en esa zona. Algunos otros ciudadanos mencionaron estar satisfechos con la obra, sin embargo mencionan faltó la colocación de topes, debido a que muchos automovilistas circulan a alta velocidad por la zona y muchos no permiten el paso de los peatones.



Más de Meganoticias