La empresa estadounidense Home Depot anunció este jueves una inversión de 1,300 millones de dólares en México, lo que se traducirá en la creación de alrededor de 2,000 empleos directos durante los próximos tres años.
La noticia fue dada a conocer por el director general de la compañía en el país, José Antonio Rodríguez Garza, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Garza destacó que esta inversión refleja los más de 23 años de presencia de la empresa en México y su compromiso con el crecimiento del país. Aseguró que la expansión de la compañía contribuirá a generar empleos de calidad y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. La meta es abrir, en promedio, cinco nuevas tiendas por año, alcanzando un total de 165 establecimientos para el año 2028.
"Hoy estamos listos para el siguiente paso", comentó Rodríguez Garza, subrayando que México ha sido un "embajador" de la cultura de Home Depot. Además, resaltó el talento único de los trabajadores mexicanos, quienes, según él, son muy comprometidos y eficientes. "No solo contribuimos al desarrollo de México, sino también al de Norteamérica, porque muchos de los productos que comercializamos aquí también apoyan a Estados Unidos", añadió.
Una de las características que distingue a Home Depot es su relación con los proveedores mexicanos. Actualmente, el 85 % de los productos que comercializa la empresa provienen de México, lo que subraya la calidad y el valor de lo hecho en el país. Rodríguez Garza mencionó que, además de abastecer sus operaciones en México, Home Depot también brinda acceso a sus tiendas en Estados Unidos y Canadá, impulsando la inversión en el país.
La sostenibilidad también juega un papel importante en los planes de expansión de Home Depot. La empresa informó que casi la mitad de sus tiendas operan con energía renovable y que cuentan con programas de reciclaje. Además, ofrecen más de 2,000 productos sostenibles que ayudan a las familias mexicanas a ahorrar agua, luz y gas. Este enfoque va de la mano con el Plan México, una iniciativa del gobierno mexicano para modernizar la economía del país.
Por su parte, Jimena Escobedo, titular de la unidad de desarrollo productivo en la Secretaría de Economía, destacó que la inversión de Home Depot tiene como objetivo alcanzar el 100 % de proveeduría nacional para 2028. Este esfuerzo de la compañía está alineado con las metas de fortalecer la industria local y promover el crecimiento económico en el país.
Finalmente, este anuncio se da en el contexto de un récord histórico en la inversión extranjera directa (IED) en México, que cerró 2024 con 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, la incertidumbre por la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría afectar las perspectivas de inversión para este año.
Con esta inversión, Home Depot refuerza su presencia en México y reitera su compromiso con el crecimiento económico del país, al mismo tiempo que apoya la modernización de la infraestructura y la sostenibilidad.