Buscar
17 de Abril del 2025
Turismo

Hospitalidad es lo que más agrada a turistas

Hospitalidad  es lo que más agrada a turistas

Los Cabos recibió en el 2023 a poco más de 4 millones de turistas , lo cual posiciona a este destino turístico como uno de los favoritos para vacacionar, pero que es lo que mas les agrada de estas tierras sudcalifornianas, esto es lo que nos comentaron.


IRVING LERMA TURISTA MAZATLAN SINALOA

 la verdad estoy impresionado , estoy encantado con las playas , las vistas que tiene, , les recomiendo totalmente que vengan , esta tranquila la playa, que prueben la gastronomía de Los Cabos está exquisito y 100 % recomendado todo".

La hospitalidad y el buen servicio es lo que destaca en su experiencia al visitar Los Cabos


FERNANDA RAMIREZ TURISTA DE LEÓN GUANAJUATO

" lo que más me ha gustado es el ambiente, las playas, la verdad es que la gente local es muy amable y me ha gustado todo la verdad  , estuvimos ocho días y todos los días nos la pasamos muy bien " .

La seguridad es otro de los factores que agradecen los turistas al visitar playas y calles de este destino.


MILDRED ROSAS TURISTA DE GUANJUATO

" la playa es excelente, las personas son serviciales y es un lugar muy apto para turistas te cuidan y es muy buen ambiente".

Finalmente hay quienes visitan este Municipio por primera vez


INSERTO BETY MORALES TURISTA DE NAYARIT

"es el primer día , es la primera vez que vengo , ahora llegamos y todo está fabuloso , muy bonito, recomendable al cien por ciento ".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Fitch advierte riesgos, pero mantiene calificación estable a México

Fitch advierte riesgos, pero mantiene calificación estable a México
Por: Missael Nava
CDMX
17-04-2025

Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia de México en BBB-, manteniendo el grado de inversión y la perspectiva estable, lo que indica que no prevé cambios en la evaluación en el corto plazo


Esta decisión se basa en la prudente política macroeconómica del país, sus finanzas externas sólidas y una economía diversificada y de gran tamaño, según informó la agencia en su último reporte.


A pesar de esta ratificación, Fitch señala que la calificación está limitada por un crecimiento económico moderado a largo plazo, deficiencias en indicadores de gobernanza, retos fiscales derivados de una base de ingresos reducida, rigideces presupuestales y pasivos contingentes relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex).



La agencia proyecta una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.4% para 2025, afectada por los aranceles impuestos por la administración Trump, la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos, ajustes fiscales y la desaceleración económica de ese país



La calificadora enfatiza que México cuenta con un margen para enfrentar un entorno económico complejo, pero advierte que es especialmente vulnerable al proteccionismo comercial estadounidense.


La estrecha integración comercial con Estados Unidos, país que representó el 27% del PIB mexicano en exportaciones durante 2024, hace que cualquier giro hacia políticas más restrictivas pueda agravar la desaceleración económica ya en curso



En paralelo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público celebró la confirmación del grado de inversión por parte de Fitch y otras siete agencias calificadoras que evalúan la deuda soberana mexicana



Destacó que la agencia japonesa Rating and Investment Information (R&I) también ratificó la calificación en BBB+ con perspectiva estable, señalando que aunque el crecimiento podría desacelerarse por cambios en la política comercial estadounidense, no identificó riesgos externos relevantes para México ni para su sistema financiero.


Ambas agencias resaltaron la fortaleza del marco macroeconómico y la solidez de las finanzas externas mexicanas, factores que permiten al país afrontar un entorno global desafiante y acceder en condiciones favorables a los mercados financieros internacionales.



Hacienda reiteró su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda, aspectos clave para mantener la confianza de inversionistas y mercados



Fitch también señaló el buen desempeño de los ingresos tributarios durante los primeros meses del año, impulsado por medidas para mejorar la eficiencia recaudatoria. Además, destacó la existencia de amortiguadores fiscales, como fondos de estabilización capitalizados recientemente y posibles ingresos adicionales derivados del remanente del Banco de México, que brindan flexibilidad ante choques externos.


La agencia reconoció el Plan México, una iniciativa orientada a fomentar el crecimiento económico y fortalecer las cadenas productivas internas en colaboración con el sector privado. Sin embargo, insistió en que la incertidumbre sobre la política arancelaria estadounidense representa un riesgo latente para la economía mexicana.


Para Complementar

¿Qué es Fitch Ratings y cuál es su importancia?

Es una agencia internacional que califica el crédito de empresas, valores y proyectos. Sus calificaciones reflejan la probabilidad de inclumpliento de las inversiones.


¿Qué ocurre si Fitch Ratings da una mala calificación al país?

Su calificación, representaría un mayor riesgo de incumplimiento de sus obligaciones, por consiguiente, reducirían las inversiones extranjeras.



Los Cabos

Avanzan con proyecto de paso a desnivel en Glorieta Fonatur

Avanzan con proyecto de paso a desnivel en Glorieta Fonatur
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
16-04-2025
Autoridades han confirmado que se cuenta ya con el proyecto ejecutivo y el recurso para avanzar con la obra de construcción de un paso a desnivel en la Carretera Transpeninsular, un proyecto que busca mejorar la movilidad en la conocida zona de la Glorieta Fonatur en San José del Cabo. En este año podría arrancar la obra que tendrá una duración de hasta 14 meses. Trabajan a la par en vías alternativas ya que podrían modificarse la ruta de acceso a la cabecera municipal.


INSERTO: ALBERTO RENTERÍA SANTANA, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
"Se están dando todas las facilidades para efecto de que lo más rápido se inicien obras, se tiene el proyecto y el dinero que aprobó la doctora Claudia Sheinbaum y en los próximos días el alcalde anunciará de manera oficial? Uno de los temas que más preocupan son las alternativas viales y ya se tienen al día de hoy para bajar la afectación a la movilidad"
Recientemente el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur lanzó vía redes sociales un video para mostrar la la vialidad con las modificaciones contempladas. Se estima que la inversión del ramo federal para esta obra será de aproximadamente 480 millones de pesos.



INSERTO: JORGE COVARRUBIAS, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS BCS
"Este pequeño recorrido virtual que se se subió a la red es de una geometría base con la finalidad de que la comunidad entienda de manera práctica y sencilla en poco tiempo que es lo que se está trabajando actualmente, este recorrido virtual de 10 segundos obedece a una geometría base que corresponde al proyecto ejecutivo que está ya por finalizarse"
Agregó el arquitecto que la SICT trabaja también en el proyecto ejecutivo y aseguró que se trabaja para que las obras de excavación iniciales comienzan en zonas laterales, así mismo cada fase del proyecto se desarrollará buscando la mínima invasión al flujo vehicular.



Los Cabos

Fieles católicos listos para Semana Santa

Por: Irving Thomas
Los Cabos
16-04-2025

Fieles católicos se preparan para celebrar la Semana Santa, la parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cabo San Lucas realizará diversas actividades desde temprana hora.

SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL

"Nosotros conmemoramos,en primer lugar el jueves,la última cena de Jesús, la eucaristía que se ha quedado para siempre con nosotros, es una misa hermosísima, porque ahí los sacerdotes lavamos los pies a 12 personas a 12 apóstoles como lo hizo Jesús en el jueves santo , el viernes santo es un día muy bendecido porque es el día del viacrucis ,  aquí en CSL tendremos el viacrucis viviente saliendo de la plaza Amelia Wilkes, saldremos a las 9 de la mañana para venir a concluir aquí en la cancha donde están las gradas, el sábado santo es un día maravilloso, donde bendeciremos el agua lustral, donde bendeciremos cirios para que la gente los lleve a su casa y el domingo de resurrección la gran alegría de que Cristo está vivo y conmemoramos su pasión pero vivimos resucitados".

Finalmente mencionó que la celebración de la Semana Santa es una conmemoración que representa la reflexión y fe en familia

SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL

"Este es el mensaje que queremos mandar a la feligresía, disfrutar de las vacaciones en familia pero si marginar las cosas de Dios , por ello un equilibrio tanto en el descanso como en lo espiritual , también tenemos que buscar el bien y la salud espiritual , que Dios resucitó entre los muertos, nos conceda a todos una pascua de resurrección de este año llena de esperanza , porque estamos en año de la esperanza".