Buscar
31 de Marzo del 2025

Salud

Implicaciones en la salud por mala calidad de aire

El municipio de Los Cabos ha tenido un crecimiento exponencial los últimos años, lo que ha derivado en afectaciones al medio ambiente, sobre todo a la calidad del aire, situación que pone en riesgo la salud de quienes aquí habitan.

KARINA LARUMBE PINEDA COORDINADORA DE SALUD CSL

"La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias,  cuales pueden ser las enfermedades respiratorias, sabemos que pueden ser como el resfriado común, las alergias, el asma, bronquitis, la congestión nasal, tos, enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y pues cáncer de pulmón por las partículas que se encuentran expuestas en el medio ambiente".

Otro de los factores que pueden comprometer la salud de la población son las calles sin pavimentar, calles que son de terracería.

KARINA LARUMBE PINEDA COORDINADORA DE SALUD

"Lamentablemente la falta de pavimentación en algunas de las calles, que es lo que va a provocar pues infecciones gastrointestinales, debido a que la contaminación del polvo están expuestos los alimentos principalmente y puede haber también hasta aguas negras, también pueden intervenir o aparecer infecciones oculares, infecciones respiratorias".

La especialista hace el llamado a la población en general a cuidar su salud, sobre todo de niños y personas de la tercera edad, quienes pueden ser más vulnerables a algún padecimiento o enfermedad derivado de los contaminantes existentes en el aire.

KARINA LARUMBE PINEDA COORDINADORA DE SALUD

"Principalmente las personas que ya tienen algún antecedente relacionado a ese tipo de enfermedades son más susceptibles y como siempre el área más vulnerable son las personas de la tercera edad, los niños, todos debemos de cuidarnos pero principalmente este sector más vulnerable".

De igual forma, hizo algunas recomendaciones para evitar alguna situación que comprometa la salud.

KARINA LARUMBE PINEDA COORDINADORA DE SALUD

"Cómo podemos evitarlas, manteniéndonos en casa, es la primera recomendación , no estar expuestos, si salimos, nos exponemos a la calle, al viento, usar mascarilla , mantener húmeda para evitar incremento de polvo y en nuestras áreas de trabajo y casa, estar en una limpieza constante con húmedad para evitar el levantamiento de polvo y estas cuestiones".

Finalmente mencionó que ante cualquier síntoma de alguna de estas enfermedades

se debe acudir inmediatamente a la unidad de salud más cerca para una valoración médica o acudir al Instituto municipal de salud, ubicado en la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas, donde se atiende de manera gratuita a la población en general , en un horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias