Buscar
07 de Abril del 2025

Progs. Sociales

Indigencia, problema invisibilizado en México

  • En 10 años se ha reducido en número de personas en situación de calle
  • Consumo de drogas causa de la indigencia 

Por: Dulce Fajardo

Luis Enrique Hernández, director de El Caracol, lamenta, "al que le ha pasado a la población callejera, es que se habla mucho de ellos, pero se conoce muy poquito".

Son indigentes. La mayoría se concentra en la Ciudad de México, Baja California y Jalisco.

Según el último censo del INEGI existen en el país 5 mil 700 personas en situación de calle, hace 10 años la cifra era mayor 7 mil 334.

Carole Schmitz, directora adjunta Censo de Población y Vivienda, explica, "por las noches se reduce la movilidad de las personas sin vivienda, previamente se hace un trabajo para identificar los puntos donde pernoctan y se contabilizaron poco más de 5 mil 700 personas".

José Luis forma parte de la estadística, vive sobre un árbol en un estacionamiento de Ciudad Obregón, reconoce ser adicto, "la ley de la calle le dicen, primero es la comida antes que la adicción, porque si andas en la adicción ya andas valiendo chetos".

El consumo de drogas es una de las causas de la indigencia en México. De acuerdo con una encuesta del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México el principal motivo son problemas familiares.

Actualmente viven en indigencia tres generaciones.

Alí Ruiz, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, indica "niños que nacen en la calle, no que son expulsados a la calle por circunstancias, sino que nacen en la calle de padres que han vivido en la calle y a su vez son hijos de personas que están en situación de calle, son tres generaciones de personas que han vivido así"

En México personas en situación de calle pueden acceder a las pensiones del Bienestar.

Ramón Romero, es conocido como el "Pura Vida", del municipio de Navojoa, por años ha vivido en la indigencia es uno de los beneficiados.

A nivel nacional pareciera esconderse los datos no hay quien cuantifique ni los daños ni los beneficios para una población presente, que es ignorada por todos, pero el problema crece en algunas ciudades.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Descubren Especie, Tren descarrilado, Despejo de Tierras…

Ecos Locales: Descubren Especie, Tren descarrilado, Despejo de Tierras…
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Habitantes de una comunidad en Santiago Ixcuintla denuncian amenazas, despojos y agresiones presuntamente orquestadas por un exdiputado federal. A pesar de contar con denuncias formales, acusan omisión por parte de las autoridades locales. La tensión crece, y las familias afectadas exigen protección antes de que la situación se desborde.




Durante 2024, la Profepa aplicó más de 3 millones de pesos en multas por violaciones ambientales en el estado. Empresas privadas, municipios y hasta funcionarios públicos figuran entre los sancionados. Mientras algunos actores aseguran que las sanciones se deben a errores de las propias autoridades, expertos advierten que la vigilancia sin remediación solo perpetúa el daño ambiental. ¿El castigo sirve si no hay reparación?




Mientras el fuego arrasa con los bosques de Nayarit, una revelación científica cambia el panorama: una especie única en el mundo ha sido descubierta en los pastizales de la Sierra de San Juan. El hallazgo, liderado por un biólogo nayarita y respaldado por instituciones como la UNAM, pone en el centro del debate la urgencia de proteger uno de los ecosistemas más ricos y vulnerables del país.




Un tren cargado con vehículos nuevos se descarriló en la zona de "El Pitol", entre Tequisquiapan e Hidalgo. Siete vagones salieron de las vías, presuntamente de forma intencional. Aunque no hubo heridos, las pérdidas económicas son considerables. El incidente ha afectado el paso ferroviario hacia el norte del país.




Zamora se posiciona como uno de los destinos más importantes del turismo religioso en México. Entre tradiciones centenarias, celebraciones multitudinarias y el impulso renovado tras la pandemia, esta ciudad ha convertido su fervor espiritual en una experiencia cultural que atrae cada vez a más visitantes. Desde el emblemático Santuario Guadalupano hasta la emotiva Procesión del Silencio, descubre cómo el corazón de Michoacán late con fuerza durante la Semana Santa.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Refuerzan campañas de vacunación contra tos ferina

Refuerzan campañas de  vacunación contra tos ferina
Por: Irving Thomas
Los Cabos
07-04-2025

La tosferina es una infección respiratoria que se transmite de persona a persona a través de una bacteria, y ante el aumento de casos de esta enfermedad en algunas entidades del país, aquí en BCS, autoridades del sector Salud no solo han reforzado la vigilancia epidemiológica, sino que también mantiene jornadas de vacunación en todo el estado y las unidades de Salud.

ALFREDO OJEDA GARMENDIA SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA BCS

"A nivel estatal se han trabajado distintos eventos y jornadas de vacunación y en la segunda mitad del mes de abril se va a llevar a cabo la jornada nacional de vacunación, para la aplicación de diferentes vacunas, entre las más importantes van a ser las vacunas dependiendo el grupo de edad si le corresponde la primera o vacunas de refuerzo contra la tos ferina, estas vacunas se están aplicando tanto en las unidades de salud como en sitios que se estarán dando a conocer conforme a las jornadas de vacunación que se vaya a habilitar".

En lo que va de este primer trimestre del 2025, señaló que no se han reportado en el estado casos de esta enfermedad, aunque el año pasado se registraron 8 casos confirmados.

ALFREDO OJEDA GARMENDIA SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA BCS

"Hasta este momento en el 2025, aunque hemos estudiado un número de casos en todo el estado, en 2025 todavía no hemos detectado un caso confirmado a través de los laboratorios de salud pública que son los entes autorizados para que determinemos si tenemos casos confirmados o no,  el año pasado en el Estado si tuvimos caso, tuvimos 8 casos detectado en el al municipio de La Paz y 3 a Los Cabos".

Al ser una infección respiratoria algunos de los síntomas de esta enfermedad puedan ser: Fiebre, Dolor de cabeza, Gripe, entre otros, uno de los síntomas característicos de esta enfermedad es la presencia de acceso de tos frecuentes a lo largo del día; ante cualquiera de estos síntomas debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.



Los Cabos

Bomberos de CSL vigilarán playas esta Semana Santa

Bomberos de CSL  vigilarán playas esta Semana Santa
Por: Irving Thomas
Los Cabos
07-04-2025

Elementos del Cuerpo de Bomberos de CSL, se preparan para la Semana Santa con un operativo de seguridad, trabajando en conjunto con autoridades municipales y diversas dependencias para garantizar la seguridad de locales y turistas.

JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CSL

"Estamos trabajando de manera conjunta con Protección Civil y con Zofemat se pretende que no quede ninguna playa sin salvavidas, se va a extender la protección de los salvavidas para todas las playas del municipio de Los Cabos, a nosotros en la parte que corresponde a CSL desde el Tule hasta la playa conocida como la Escondida o Las Tinajas se tendrá personal dispuesto para prestar cualquier atención de emergencia que se pudiera presentar durante la Semana Santa, sobre todo los principales días".

Un grupo de salvavidas juveniles, así como bomberos paramédicos y rescatistas estarán distribuidos en todas las playas de Cabo San Lucas.

JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CSL

"Tenemos 60 bomberos rescatistas paramédicos más 40 voluntarios, en total un promedio de 100 elementos estarán participando en los diferentes trabajos en los puestos de socorro,  empezamos con parte de lo que es Playa el Chileno, la playa el Tule, todo lo que son las playas que nos corresponde, vamos a poner un puesto de socorro en lo que es Cabo del Sol con un camión de bomberos, ambulancia para prestar cualquier atención prehospitalaria y lo mismo hacia la carretera a Todos Santos ".

Finalmente hizo el llamado a la población en general a tomar y seguir las indicaciones de seguridad para evitar esta Semana Santa algún accidente tanto en playa como en la carretera.




Más de Meganoticias