Buscar
07 de Abril del 2025
Denuncia

Indignación por tragedia en AXE Ceremonia: exigen justicia

Indignación por tragedia en AXE Ceremonia: exigen justicia

Tras la trágica muerte de Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, por el colapso de una estructura en el Festival AXE Ceremonia, decenas de personas se manifestaron el pasado domingo 6 de abril en las inmediaciones del Parque Bicentenario, donde se realizaba el evento antes de su cancelación.


Con carteles, flores y velas, la comunidad exigió justicia y visibilizó las condiciones precarias que enfrentan quienes cubren este tipo de festivales.


Los manifestantes intervinieron los carteles de suspensión del festival con pintas que decían "ASESINOS" y colocaron una manta con la leyenda "FES ARAGÓN", en memoria de los jóvenes fallecidos, quienes eran estudiantes de esa facultad. Durante la protesta, hubo intercambios verbales con elementos de seguridad, luego de que se documentaran las intervenciones visuales. Desde el mitin, se pidió empatía y respeto ante el duelo.


Entre las exigencias, se solicitó que Luis Avilés, responsable de prensa del evento, dé la cara públicamente, y que ningún medio cubra más eventos organizados por la empresa Eco Live hasta que se asuman responsabilidades claras. Esta empresa fue la encargada de la producción del festival.


Durante el acto también se denunció la precariedad laboral en la que trabajan muchos periodistas de cultura y espectáculos. Se habló de prácticas abusivas como intercambiar acreditaciones por fotografías, amenazas de promotores y falta de reconocimiento. Un colega de Berenice tomó la palabra para describir lo ocurrido como una jornada "dolorosa, indignante y reveladora".



Las cámaras se alzaron al cielo en señal de duelo, mientras la multitud coreaba: "Bere, hermana, aquí está tu manada. Miguel, hermano, aquí está tu manada". Luego, la frase "¡No estamos todos, nos faltan Bere y Miguel!" retumbó en el parque. El ambiente era de tristeza, pero también de enojo, alimentado por el silencio de los artistas que participaron en el festival, quienes no se han pronunciado tras la tragedia.


Uno de los mensajes más potentes de la noche lo dio el periodista Marcos Olvera: "Sí, todos somos Bere y Miguel, pero el común denominador es que nadie dice nada. Seguir cubriendo es ser cómplice. Y no está chido." Su llamado fue contundente: dejar de normalizar el silencio ante las malas condiciones en festivales y exigir respeto por el trabajo de los medios.


Una fotógrafa también alzó la voz: "Cada fotógrafo debe ser respetado. Su trabajo vale. Hablen, griten, peleen lo que tengan que pelear para que la muerte de estos dos chicos no haya sido en vano". Sus palabras resonaron entre los presentes, quienes reiteraron la necesidad de unirse como gremio.


El mitin cerró con una propuesta colectiva para organizar un frente común entre periodistas, fotógrafos y colaboradores freelance. Se planteó crear un sindicato o red de apoyo, así como un registro público de incidentes relacionados con festivales, promotoras y agencias.


Este lunes 7 de abril, el festival emitió un comunicado en redes sociales lamentando la tragedia ocurrida.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias