Tras la aprobación de la Ley de Cambio Climático en Baja California Sur se busca informar y concientizar a la ciudadanía sobre este nuevo instrumento normativo que busca impactar en temas de economía circular, desarrollo sostenible.
El Diputado del Congreso Local Erick Iván Agúndez explicó que califica como un hecho histórico la aplicación de esta ley medio ambiental en el estado que no contaba con dicha normativa, pero que ya se implementa a nivel federal.
INSERTO: ERICK IVÁN AGÚNDEZ CERVANTES DIPUTADO DEL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Esto viene a responder a las necesidades que tenemos, si bien es cierto no existía una comisión intersecretarial de cambio climático, que esta vigencia de la ley ya va a existir, también viene una figura de gestión financiera pública verde como estos elementos para alinear la cuestión fiscal y presupuestaria de todo lo que tiene que ver con gasto público medio ambiental"
Asimismo están trabajando en el Plan de Cambio Climático estatal que establece las estrategias, políticas públicas, objetivos e instancias encargadas de lograr dichos objetivos. Parte de este plan es generar un registro de emisiones de fuentes fijas y móviles en la entidad, para ser regulados por la ley.
INSERTO: ERICK IVÁN AGÚNDEZ CERVANTES DIPUTADO DEL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Previo a la creación de esta ley se incluyó y socializó a asociaciones no gubernamentales, personas interesadas en medio ambiente, instituciones educativas y los tres órdenes de gobierno. Por eso llegamos a una ley que incluye las voces y opiniones, la parte técnica científica, objetivos internacionales, locales, estatales y nacionales"
La Ley de Economía Circular y la Ley de equilibrio ecológico y medio ambiente son parte de la agenda de la misma Comisión en el Congreso del Estado, concluyó el diputado.