La temporada de Semana Santa es una de las épocas donde la actividad turística en Los Cabos fluye con incremento, es por ello que la Asociación de Hoteles de Los Cabos espera importantes números en cuanto a ocupación.
LILZI ORCÍ PRESIDENTA EJECUTIVA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS
" ahora en marzo se ha juntado con la temporada de spring break y esto consolida una vez más el flujo turístico tanto nacionales como de internacionales, estamos esperando estar el fin de semana de Semana Santa arriba del 90 por ciento, alrededor del 90 % y en el acumulado del mes de marzo por ambas actividades por el flujo natural de los turistas al destino esperamos marzo estar cerrando al 80%".
De igual manera esto significa una oportunidad para el destino de obtener una derrama económica considerable.
LILZI ORCÍ PRESIDENTA EJECUTIVA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS
" el turista nacional está alrededor de 3 mil 400 pesos por día, además de lo que gastan en hospedaje, nuestra tarifa de hospedaje es de las más altas a nivel nacional y estamos arriba de 500 dólares".
La seguridad para esta temporada es muy importante, por tal motivo se pone en marcha un operativo especial.
LILZI ORCÍ PRESIDENTA EJECUTIVA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS
" obviamente todas las autoridades que tiene que ver con la seguridad en el destino Federales, Estatales y Municipales y estamos coordinados desde semanas antes de que iniciaran ".
Prestadores de servicios turísticos tienen buenas expectativas para esta temporada.
ALFONSO REBLIN PRESTADOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS
" pues las expectativas son altas , tenemos que luchar con los números del año pasado que fueron muy buenos , entonces en esta semana santa esperamos que alcen y repunten las ventas que han estado un poco bajas estos días, estamos esperando alrededor de un 40 % más o menos que incremente el flujo y las ventas , entonces esperamos que sea una buena temporada para todos ".
JEREMÍAS RAMOS PRESTADOR DE SERVICIOS TURISTICOS
"esperamos mucha gente nacional tanto extranjeras también , se ve que va a estar un poco saturaditos éstos próximas tres semanas que se vienen , esperamos que se ponga igual que el año pasado con mucho , con demasiado turista".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado su llamado a la banca comercial para que reduzca las tasas de interés y flexibilice los requisitos para otorgar créditos, con el objetivo de apoyar a las micro y pequeñas empresas en México
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, aunque el Banco de México ha bajado la tasa de referencia, el acceso a financiamiento sigue siendo complicado para este sector, por lo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda para facilitar préstamos que impulsen a estos negocios.
En paralelo, Sheinbaum informó que el Gobierno federal ya regula la venta de productos chinos a través de plataformas digitales para asegurar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes.
La mandataria señaló que, durante el primer trimestre del año, la recaudación por estos artículos de bajo costo alcanzó aproximadamente 4 mil millones de pesos, recursos que antes no se obtenían debido a la falta de regulación
La regulación se implementó desde finales de 2024 y principios de 2025, cuando se estableció una normatividad especial para productos provenientes de ciertas plataformas que comercializan ropa, calzado, pantallas y otros artículos de origen chino, muchos de los cuales no pagaban impuestos.
Ahora, para adquirir estos productos, es obligatorio contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que garantiza el cumplimiento fiscal
Sheinbaum también hizo un llamado a los consumidores para que verifiquen la legalidad de los sitios de compra y la calidad de los productos ofertados, advirtiendo sobre la proliferación de anuncios en redes sociales que pueden inducir a error debido al uso de inteligencia artificial para generar información engañosa.
Por otro lado, la presidenta anunció que no asistirá al Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, y que por primera vez será un evento binacional con actividades también en San Diego, California. En su lugar, estará representada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Sheinbaum destacó la importancia del evento para la promoción turística y señaló que el sector creció en el primer trimestre del año, generando una derrama económica considerable
Fieles católicos se preparan para celebrar la Semana Santa, la parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cabo San Lucas realizará diversas actividades desde temprana hora.
SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL
"Nosotros conmemoramos,en primer lugar el jueves,la última cena de Jesús, la eucaristía que se ha quedado para siempre con nosotros, es una misa hermosísima, porque ahí los sacerdotes lavamos los pies a 12 personas a 12 apóstoles como lo hizo Jesús en el jueves santo , el viernes santo es un día muy bendecido porque es el día del viacrucis , aquí en CSL tendremos el viacrucis viviente saliendo de la plaza Amelia Wilkes, saldremos a las 9 de la mañana para venir a concluir aquí en la cancha donde están las gradas, el sábado santo es un día maravilloso, donde bendeciremos el agua lustral, donde bendeciremos cirios para que la gente los lleve a su casa y el domingo de resurrección la gran alegría de que Cristo está vivo y conmemoramos su pasión pero vivimos resucitados".
Finalmente mencionó que la celebración de la Semana Santa es una conmemoración que representa la reflexión y fe en familia
SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL
"Este es el mensaje que queremos mandar a la feligresía, disfrutar de las vacaciones en familia pero si marginar las cosas de Dios , por ello un equilibrio tanto en el descanso como en lo espiritual , también tenemos que buscar el bien y la salud espiritual , que Dios resucitó entre los muertos, nos conceda a todos una pascua de resurrección de este año llena de esperanza , porque estamos en año de la esperanza".