El "Mercadito Navideño": una tradición que perdura en Torreón
Desde 1950, un grupo de comerciantes comenzó a instalarse en la Plaza de Armas previo a las fechas navideñas para vender artículos decorativos. Lo que inició como una actividad temporal se ha convertido en una tradición que forma parte de la historia de los torreonenses.
Actualmente, la mayoría de los comerciantes son hijos o nietos de aquellos pioneros que iniciaron este mercado, consolidando así el legado familiar.
Testimonios de los vendedores
Juan de Dios comenta:
"Arriba de como 50 años desde mis abuelos. Ellos comenzaron en la Plaza de Armas, luego mis papás siguieron aquí en la calle Treviño, y ahora me toca a mí en esta misma calle. Somos la tercera o cuarta generación; llevamos muchos años como compañeros en este mercadito."
Luz María, otra comerciante, señala:
"Mis papás comenzaron hace 50 años en la Plaza de Armas. Luego se trasladaron a la calle Treviño y de ahí al lugar actual. Veo que esta tradición se está perdiendo; debemos enseñarla, especialmente el significado católico del nacimiento."
Hoy en día, el "mercadito navideño" se encuentra sobre la calle Ildefonso Fuentes, entre las avenidas Juárez e Hidalgo. Aquí, los visitantes pueden encontrar todo lo necesario para decorar sus hogares en esta temporada: Artículos para el nacimiento, como heno y musgo. Adornos para el pino de Navidad, incluyendo luces y moños. Alimentos tradicionales, como hot cakes y churros rellenos, con sabores variados como cajeta, fresa, piña, guayaba, manzana, lechera, maple y Nutella, cuyos aromas envuelven el lugar.
El mercadito se llena de vida con el ruido de las peregrinaciones, las luces de colores, el olor a heno y musgo, y las frías noches decembrinas. Los comerciantes esperan que esta tradición continúe pasando de generación en generación y que las nuevas familias mantengan vivo el interés por las decoraciones navideñas y el significado de colocar un nacimiento.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.
En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.
En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.
Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.
Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La Casa de la Cultura tiene preparadas diferentes actividades durante este mes de abril mismas que arrancarán la próxima semana con una obra de teatro la cual cuenta cómo fue la vida de los habitantes josefinos en los años 40 y 50s Cuentos y leyendas es una obra que revive los ecos de San José a través de una serie de relatos cautivadores que nos sumergir en un viaje nostálgico explorando la vida cotidiana y tradiciones de aquellos tiempos.
GRISELDA CAMARILLO COORDINADORA DE LA CASA DE CULTURA SJC
Estamos en diferentes puntos ya también trabajando pero te voy a decir uno que es muy importante el dia lunes a las 7 de la tarde vamos a presentar una obra muy interesante de teatro que se llama historias de San José esto en el marco del día 8 de abril aniversario de la fundación de San josé del Cabo que ya son 295 años
En la puesta en escena participan alumnos de este taller de teatro los cuales presentarán su obra en las instalaciones de este recinto cultural donde se espera un lleno total sobre todo de gente local la cual desea revivir o conocer cómo se vivía en esas épocas en San José del Cabo.
GRISELDA CAMARILLO COORDINADORA DE LA CASA DE CULTURA SJC
Va a estar el profesor Francisco Barragán quien es nuestro maestro de taller de teatro municipal de aqui de Casa de Cultura,Con alumnos de Casa de Cultura va a estar muy bonita porque nos transporta como a los años 40 o 50 de lo que pasaba y cómo se viva aquí en San José
Esta función será única y de entrada libre por lo que se recomienda estar con anticipación en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal para poder ingresar a este recinto sin ningún contratiempo.