Buscar
17 de Abril del 2025

Tecnología

México apenas invierte 0.30% de su presupuesto en tecnología

  • El sector privado es el que más invierte en tecnología 
  • México retrocedió 3 lugares en materia de inversión tecnológica 

  • Por: Abel Martínez 

    Hablar de innovación tecnológica, es hablar de grandes retos.

    México participa en sectores principales: aeroespacial, automotriz, biotecnológico, robótico; pero la tecnología no es mexicana.

    Julio López Casarín, diputado federal, indicó "de la tecnología exponencial de la que tú me hables ya hay mucho desarrollo en nuestro país viene del sector privado, nos haría falta que la parte gubernamental comenzará a adoptar la mayor cantidad posible de esas tecnologías".

    A nivel mundial, México cayó del lugar 55 al 58 entre 132 países.

    Y en la región cayó del segundo lugar, superado por Brasil..

    Arturo Barba Navarrete, divulgador de la ciencia y periodista experto en ciencia y tecnología, salud y medio ambiente, señaló, "la organización mundial de la propiedad industrial coloca a América Latina en una de las últimas regiones sólo supera África en el número de patentes pero está por detrás de Europa de Norteamérica Estados Unidos y Canadá y de Asia".

    La Unión Europea advierte un retroceso de 5.2%

    México sólo invierte 0.30% en innovación.

    Una de las causas es la poca inversión, la constitución establece que se debe destinar al menos 1% del producto interno bruto, pero sólo se invierte 0.30%

    Julio López Casarín, añadió, "cuando el promedio de los países que están en la OCDE destinan el 2.5% y nos encontramos otros países que ocupan los primeros lugares en los índices globales de innovación de competitividad de desarrollo persona que ellos que más invierten y qué estás arriba del 4% algunos arriba del 5%".

    La consecuencia es un abrumador dominio del extranjero en patentes registradas en México.

    Navarrete, señaló "de cada 100 patentes qué se otorgan en nuestro país son los cinco son de mexicanos 40 son de estadounidenses y el dato más interesante es que los chinos están atentando cada vez más".

    Y una comunidad científica de 36 mil investigadores que crece lento.

    "Países de similar desarrollo como nosotros o de América Latina por ejemplo Argentina tiene alrededor de 40000 investigadores nos gana pero Argentina tiene una tercera parte de la población de nuestro país".

    Mexicanos como Cristian Peñalosa tienen que salir y emprender en lo individual, hoy encabeza un centro de innovación en Japón y uno de sus más recientes avances es el "tercer brazo robótico".

    México tiene áreas de oportunidad para innovar en refinación petrolera, biotecnología, energías renovables y minerales.

    Para el divulgador en ciencia, hizo un llamado, "invertir En formar recursos humanos entorno al litio deberíamos enviar no solo decenas sino cientos o miles de jóvenes estudiantes a ir a formarse a todo el mundo en torno a litio y luego regresarlos al país".

    Por el momento, la brecha digital es abismal y reducirla tendría que ser prioridad para darle viabilidad económica al país.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Fieles catolicos se preparan para Semana Santa

Fieles catolicos se preparan para Semana Santa
Por: Irving Thomas
Los Cabos
16-04-2025

Fieles católicos se preparan para celebrar la Semana Santa, la parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cabo San Lucas realizará diversas actividades desde temprana hora.

SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL

"Nosotros conmemoramos,en primer lugar el jueves,la última cena de Jesús, la eucaristía que se ha quedado para siempre con nosotros, es una misa hermosísima, porque ahí los sacerdotes lavamos los pies a 12 personas a 12 apóstoles como lo hizo Jesús en el jueves santo , el viernes santo es un día muy bendecido porque es el día del viacrucis ,  aquí en CSL tendremos el viacrucis viviente saliendo de la plaza Amelia Wilkes, saldremos a las 9 de la mañana para venir a concluir aquí en la cancha donde están las gradas, el sábado santo es un día maravilloso, donde bendeciremos el agua lustral, donde bendeciremos cirios para que la gente los lleve a su casa y el domingo de resurrección la gran alegría de que Cristo está vivo y conmemoramos su pasión pero vivimos resucitados".

Finalmente mencionó que la celebración de la Semana Santa es una conmemoración que representa la reflexión y fe en familia

SERGIO RENTERIA PÁRROCO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CSL

"Este es el mensaje que queremos mandar a la feligresía, disfrutar de las vacaciones en familia pero si marginar las cosas de Dios , por ello un equilibrio tanto en el descanso como en lo espiritual , también tenemos que buscar el bien y la salud espiritual , que Dios resucitó entre los muertos, nos conceda a todos una pascua de resurrección de este año llena de esperanza , porque estamos en año de la esperanza".



Los Cabos

Marina de CSL será vigilada por SIPINNA esta Semana Santa

Marina de CSL será vigilada por SIPINNA esta Semana Santa
Por: Irving Thomas
Los Cabos
16-04-2025

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Los Cabos, realizará un operativo de vigilancia esta Semana Santa el área de la marina en Cabo San Lucas, con el objetivo de prevenir que menores de edad realicen el comercio irregular , dado que es en estas fechas donde se presenta más afluencia de turistas.

BRISA CELESTE GASTELUM SECRETARIA EJECUTIVA SIPINNA LOS CABOS

"Se van a hacer los recorridos de semana santa , vamos a estar vigilando que no estén laborando , ahora sí que trabajando para hacerles entender, concientizar , sensibilizar a las mamás que andan por ahí con niños y tratar de la manera pacífica , ellas ya no opten por ese oficio,  entonces de esa manera preventiva vamos a llegar a cada una de las partes de la marina de CSL, es muy importante fomentar la sana convivencia , el bienestar social integral para los niños, niñas y adolescentes , ellos tienen sus derechos , es por eso que tienen que darse cuenta algunas personas que hacen mal uso con lo niños".

Finalmente mencionó que está trabajando en llevar a escuelas públicas el tema de la explotación laboral infantil con el objetivo de hacer conciencia sobre esta problemática que lleva años sucediendo en la zona de la marina de Cabo San Lucas.

BRISA CELESTE GASTELUM SECRETARIA EJECUTIVA SIPINNA LOS CABOS

"La encomienda es hacer campañas de difusión , llevar a las mamás que veamos por ahí de manera preventiva la información para que ellas sepan que van a estar muy vigilados las niñas y los niños y adolescentes y uno de sus derechos que son la escuela , hemos detectado que están en horas de escuela , también para que las mamás hagan conciencia de que eso no debe de ser , la explotación infantil, no debe de existir".




Más de Meganoticias