Buscar
24 de Febrero del 2025
Economía

México enfrenta un repunte de inflación: ¿Qué significa para ti?

México enfrenta un repunte de inflación: ¿Qué significa para ti?

La tasa de inflación de México repuntó al 3.74 % anual durante la primera quincena de febrero de 2025, lo que significa que los precios de los productos y servicios en general han subido un poco más en comparación con enero, cuando la inflación fue del 3.59 %.


Aunque este aumento está dentro de las expectativas del mercado, es un cambio después de tres meses seguidos de reducción.


Por ejemplo, si el año pasado un producto costaba 100 pesos, ahora costaría 103.74 pesos debido al aumento general de precios. Esto afecta tanto a productos que compramos todos los días, como alimentos, como a servicios como el transporte o el gas. A pesar de este aumento, la inflación sigue siendo más baja que la que hubo en diciembre de 2024, cuando se cerró el año con un 4.21 %.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en términos quincenales, los precios subieron 0.15 % en los primeros 15 días de febrero en comparación con la quincena anterior. Si bien este aumento es pequeño, muestra una tendencia al alza después de varios meses de disminución.


Un dato relevante es que el índice de precios "subyacente", que se utiliza para medir la inflación de forma más precisa (eliminando productos que tienen precios muy volátiles, como los agropecuarios y los energéticos), subió un 0.27 % en la quincena y un 3.63 % en términos anuales. Esto significa que los precios de productos como ropa, electrodomésticos y servicios como la salud o la educación subieron un poco más que en años anteriores.


En cambio, los productos no subyacentes, que incluyen alimentos y energéticos como la gasolina y la electricidad, tuvieron un comportamiento diferente. Mientras que los precios de productos agropecuarios cayeron un 0.81 % en comparación con la quincena anterior, los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, como la electricidad, subieron un 0.18 % en los primeros 15 días de febrero, afectando más el bolsillo de las familias mexicanas.


Además, la canasta básica, que incluye productos esenciales como pan, leche, huevos y productos de limpieza, también se encareció un 0.19 % en la quincena y un 3.51 % en comparación con el mismo periodo de 2024.


Este aumento en los precios preocupa porque está por encima de la meta del Banco de México, que busca mantener la inflación cerca del 3 %. Para contrarrestar esto, el Banco de México bajó su tasa de interés al 9.5 % en febrero, lo que busca reducir la inflación, aunque todavía no ha logrado detener el aumento de precios en el país.


Aunque la inflación sigue siendo más baja que en años anteriores, este repunte de febrero muestra que los precios de muchos productos y servicios están aumentando nuevamente, lo que afecta especialmente a las personas que deben hacer frente a un alza en el costo de vida.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias