Buscar
03 de Abril del 2025
Tecnología

México lidera el mercado de videojuegos en Latinoamérica

México lidera el mercado de videojuegos en Latinoamérica

México se ha consolidado como el principal mercado de videojuegos de Latinoamérica y el décimo a nivel mundial, con ingresos que superan los 2 mil 300 millones de dólares anuales.


Este dato es revelado por un informe conjunto del Banco Santander y la organización Endeavor, que destaca a México como un referente creciente en la industria global de los videojuegos.


El reporte también subraya que el gasto promedio de consumo en videojuegos en México es hasta un 25% más alto que en otras ramas del sector del entretenimiento. Este dato refleja una gran demanda de contenidos digitales y el importante papel que juega el país en el consumo de este tipo de entretenimiento.


El "gaming" ha demostrado ser una industria con un crecimiento imparable en el país, representando una oportunidad significativa para emprendedores e inversionistas. Según Vincent Speranza, director gerencial de Endeavor México, México se ha posicionado como un centro clave para el desarrollo de videojuegos a nivel global.


Además, destacó que el crecimiento del sector refleja no solo la popularidad del entretenimiento digital, sino también su capacidad para generar innovación y abrir nuevas oportunidades de negocio en diversas áreas.




El informe también resalta que, en 2024, las inversiones globales en startups de videojuegos ascendieron a 5 mil millones de dólares, con el 65% de ese capital destinado a la creación de contenido. México, con su creciente ecosistema de desarrolladores, ha captado la atención de inversionistas internacionales, quienes buscan proyectos innovadores en el sector.


El estudio menciona a Lienzo y Mecha Studios como ejemplos exitosos de empresas mexicanas que han logrado publicar sus videojuegos en plataformas internacionales como Xbox, PlayStation y Nintendo. Estas empresas son un claro indicio del potencial que tiene México para competir en el mercado global y establecerse como líder en la creación de contenido de videojuegos.


En palabras de Laura Cruz Urquiza, directora general adjunta de Estrategia, Innovación y Experiencia del Cliente en Santander México, México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global en la industria de videojuegos. Esta posición permitiría al país fortalecer su presencia en la economía digital y generar un impacto positivo en múltiples sectores.


Sin embargo, el estudio también señala algunos desafíos para el sector. Entre ellos destacan el acceso al financiamiento, las brechas tecnológicas y educativas, y la feroz competencia global, especialmente frente a gigantes como Estados Unidos, China y Japón.


Estos retos podrían poner a prueba la capacidad de México para consolidarse como un líder en la industria del "gaming", pero también representan áreas clave en las que se debe invertir para garantizar el éxito a largo plazo.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias