Buscar
31 de Marzo del 2025
Seguridad

Muere en prisión Mario Treviño, exlíder del Cártel del Golfo

Muere en prisión Mario Treviño, exlíder del Cártel del Golfo

Mario Ramírez Treviño, alias "El Pelón" o "X20", exlíder del Cártel del Golfo (CDG), falleció el 13 de marzo de 2025 en una prisión de Estados Unidos mientras enfrentaba cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero



El Departamento de Justicia dio a conocer la noticia a través de una solicitud presentada ante la Corte del Distrito de Columbia, pidiendo que se desestimaran los cargos en su contra y se cancelara la audiencia de sentencia prevista.




La solicitud judicial, fechada el 21 de marzo, indica que "el acusado falleció el 13 de marzo", motivo por el cual el Gobierno de Estados Unidos solicitó el cierre del caso. El documento fue firmado por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.



Ramírez Treviño, nacido en 1962, comenzó su carrera como agente de investigación policial antes de integrarse al CDG



Ascendió en la estructura delictiva tras su alianza con Jaime González Durán, alias "El Hummer", fundador de Los Zetas, el brazo armado del cártel. Tras la ruptura con Los Zetas en 2010, consolidó su liderazgo al forjar alianzas con el Cártel de Sinaloa para combatir a rivales internos y externos.



Su captura en agosto de 2013 por el Ejército Mexicano en Reynosa, Tamaulipas, marcó un golpe estratégico contra el CDG



Durante el operativo, se aseguraron tres armas largas de uso exclusivo del ejército, 38 mil dólares y 25 mil pesos mexicanos, además de detener a dos colaboradores. Tras permanecer en el Penal del Altiplano hasta 2017, fue extraditado a EE.UU., donde enfrentó cargos federales por narcotráfico y lavado de dinero.


Treviño estuvo encarcelado en Estados Unidos durante siete años antes de fallecer por motivos que aún no han sido revelados



En febrero de 2024, Ramírez Treviño testificó como testigo durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)



El Cartel del Golfo, uno de los grupos criminales más antiguos de México, tuvo su apogeo bajo el liderazgo de Osiel Cárdenas Guillén, quien fue considerado uno de los capos más poderosos. Sin embargo, a lo largo de los años, el cartel ha perdido influencia y territorio debido a las divisiones internas y las disputas entre facciones rivales. Hoy en día, el grupo se ha fragmentado en varias facciones que controlan diferentes áreas de la frontera, principalmente en Tamaulipas, y continúan involucrándose en el tráfico de drogas, armas y migrantes, de acuerdo a insightcrime.


El cartel surgió en 1984 bajo Juan García Ábrego, quien consolidó una red de distribución de narcóticos con el Cartel de Cali. A lo largo de los años, otros capos como Cárdenas Guillén expandieron la organización, incluyendo un ala militar con los Zetas. Tras diversas capturas de líderes, el cartel ha sido incapaz de mantenerse unido, y las facciones como los Escorpiones y los Ciclones ahora controlan las operaciones en la región.



La constante lucha por el territorio entre estos grupos y la amenaza del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han aumentado la violencia en la zona






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias