Buscar
14 de Abril del 2025
Denuncia

ONU defiende su decisión sobre desapariciones tras crítica de México

ONU defiende su decisión sobre desapariciones tras crítica de México

El Comité sobre las Desapariciones Forzadas emitió una nota aclaratoria este miércoles en la que justifica su decisión de llevar la situación de México ante la Asamblea General de la ONU.


Esta solicitud ha generado controversia, especialmente por las críticas del Gobierno mexicano, que considera errónea esta medida.


Por primera vez, el Comité ha activado este mecanismo, elevando el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas. Según el Comité, las decisiones que implican referir la situación de un país a la Asamblea se toman con "extremo cuidado y con gran sentido de responsabilidad". Además, expresó su deseo de "mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México".


El pasado 4 de abril, el Comité anunció su intención de presentar el caso mexicano en la Asamblea General, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.


Este artículo permite llevar a la Asamblea situaciones de desapariciones forzadas si se recibe información creíble sobre su ocurrencia de manera generalizada o sistemática.


Esta decisión fue recibida con rechazo por parte de diversas autoridades mexicanas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el martes acusó al Comité de tener "mucho desconocimiento" sobre la situación en su país. La mandataria argumentó que las desapariciones forzadas en México eran perpetradas principalmente por la delincuencia organizada, no por el Estado.


El Comité, sin embargo, aclaró que el artículo 34 permite que se traten casos de desapariciones forzadas tanto por parte de actores estatales como de grupos paramilitares o el crimen organizado. En su comunicado, señaló que las denuncias recibidas, los informes y otros elementos fueron tomados en cuenta para adoptar la decisión por consenso.


Aunque las decisiones del Comité no tienen un carácter vinculante, se indicó que esta medida busca obtener información adicional del Estado mexicano sobre las denuncias de desapariciones forzadas. Esto no implica que se hayan tomado decisiones definitivas sobre el procedimiento, aclararon las autoridades del Comité.


Finalmente, el Comité subrayó que su misión es asegurar el cumplimiento de la Convención Internacional y proteger a las víctimas de desapariciones forzadas. Por ello, continuará trabajando en estrecha colaboración con los países afectados, buscando soluciones que respeten los derechos humanos y la justicia para las víctimas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias