El Instituto municipal de las Mujeres de Los Cabos, dio a conocer el "Distintivo violeta" o por la igualdad, un tipo de certificado que la dependencia entregará aquellas empresas privadas del ramo turístico, hotelero y restaurantero que busque participar en las capacitaciones para erradicar la violencia de género en la demarcación.
Participan en esta iniciativa diferentes dependencias que abordarán temas en particular, como el Sistema Integral de Protección de niñas, niños y adolescentes (SIPINNA), la Dirección de Fomento Económico, la Coordinación de Derechos Humanos, la Dirección de Turismo y el DIF.
INSERTO: MARÍA DE JESÚS CRUZ MEDINA DIRECTORA DEL IMMLC
"Consiste en llevar información a todo el personal del ramo, hoteleros, de empresas y asociaciones, restaurantes, y todos, quienes quieran sumarse a trabajar por una vida libre de violencia. No solamente conocer el tema, sino prevenirlo y eliminarlo"
La información que se proporcionará es como identificar la violencia, como deben denunciarse y protocolos a seguir, en caso de detectar que haya la presencia de violencia entre el personal Son seis ejes principales que se abordarán: violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, delitos cibernéticos, violencia familiar, prevención de violencia en pareja, prevención de maltrato infantil, bullying y discriminación.
INSERTO: MARÍA DE JESÚS CRUZ MEDINA DIRECTORA DEL IMMLC
"Hay mujeres que viven violencia, pero no saben ni identificarla, no saben denunciar, no saben a quién acudir, entonces toda esta información tenemos que llevarlas. Nuestra economía depende en gran medida del turismo, entonces las personas que trabajan en el hotelero son parte fundamental para capacitar llevarles esa información y que sepan los pasos a seguir cuando se vive la violencia"
Durante todo el mes de abril, se pueden registrar las empresas para estas capacitaciones, que durarán seis meses y será el mes de noviembre que se den a conocer los resultados, quien al final de esta jornada cumpla con todo lo requerido, obtendrá el distintivo violeta por la igualdad sustantiva. Todo el trámite y proceso es gratuito