Tras darse a conocer las denuncias por parte de la base trabajadora en la nueva Clínica Hospital del Instituto de Servicios de Seguridad Social de Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó también que estas situaciones impiden que se dé al derechohabiente un servicio de calidad.
Parte de los afectados son los propios trabajadores de la educación en Los Cabos, principalmente en Cabo San Lucas. La clínica se instaló en la delegación por la misma demanda, sin embargo en ocasiones aseguran, deben ser atendidos en La Paz o San José del Cabo por la deficiencias.
INSERTO: RUBÉN CRUZ FLORES LÍDER SINDICAL
"Hemos encontrado la falta de laboratorios, falta de medicamentos e incluso la falta de recetas, hay compañeras a las que les han dado sus medicamentos en un bloc de notas. Hay muchas carencias y estos beneficios que se anuncian en las reformas, tenemos nosotros que hacer un análisis para ver en qué sentido van y obviamente entendemos que si es un beneficio, lo recibimos con beneplácito, pero si hay que ser muy puntuales"
La presidencia de México recientemente anunció que se desistiría de la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la misma federación, no obstante quedaron pendientes en las demandas que tienen los trabajadores y servicios de salud es una de las principales.
El líder sindical recordó que el descuento adicional que se pretendía hacer a las nóminas era precisamente para inyectar mayor inversión al instituto. Por ello hay una molestia por la falta de atención en la localidad.
INSERTO: RUBEN CRUZ FLORES LÍDER SINDICAL
"Hay compañeros que han venido por alguna cuestión de salud y ni siquiera han podido tener beneficio de una licencia médica; en nuestra escuela hay compañeras que están hablando afónica, porque ni siquiera no han podido atenderlas.En cuestiones de emergencias, hay que trasladarse hasta San José del Cabo y la situación. A pesar de la unidad no está funcional y no tiene lo necesario, no hay medicamentos, no hay especialistas, es una unidad que se entregó en edificios, pero no funcionalidad"