Con el objetivo de reforzar la seguridad en las playas del municipio de Los Cabos, ZOFEMAT ha iniciado la evaluación técnica para la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona del Médano en Cabo San Lucas, lugar donde se encuentran playas con certificación Blue Flag.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR MUNICIPAL ZOFEMAT LOS CABOS
"Armamos cuadrantes operativos para una respuesta inmediata a la ciudadanía que cuenta de 7 cuadres o de 7 torres de guardavidas, al final estas torres de guardavidas, la vamos a trabajar entre el sector hotelero y nosotros, para dar una respuesta más oportuna y conforme a las 7 torres de guardavidas que miden 6 metros, van a tener cámaras de vigilancia de 180 grados, vamos a estar contando con 3 cámaras por torre, más una antena que solo va a tener videovigilancia, cubriendo cuadrantes de 200 metros por cuadrante, inversión de cámaras solo por parte de la ZOFEMAT, estamos hablando de 2 millones 200".
De igual manera, destacó que la playa de Chileno y Palmilla, también contarán con videovigilancia.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR MUNICIPAL ZOFEMAT LOS CABOS
"Es el Médano, es Chileno y es Palmilla, los que van a contar con videovigilancia , dos desarrolladores y un hotel se van a sumar a poner más videovigilancia, lo está aceptando muy bien el sector hotelero el tema y nos están apoyando en reforzar la video vigilancia, Palmilla va a poner dos torres apróximadamente con 8 cámaras más , nos ayuda en dos vertientes , tenerlas conectadas a un C2 la video vigilancia y darle una respuesta oportuna al turista y al cabeño y dos, que los concesionarios hagan buen uso de las Zona Federal Marítimo Terrestre y de sus concesiones".
Se prevé instalar poco más de 40 cámaras de videovigilancia en toda la bahía de Cabo San Lucas
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR MUNICIPAL ZOFEMAT LOS CABOS
"De las de nosotros son como 40 cámaras, aparte ya se está trabajando con radios de repetidora que los tenemos nosotros y los tienen los gerentes de los hoteles, entonces cualquier siniestro, hay un trabajo en conjunto, sector hotelero y ZOFEMAT".
Se estima que la instalación y operación de estas cámaras de videovigilancia pueda dar inicio para la próxima temporada de verano.