Buscar
14 de Abril del 2025
Ecología

Por apertura de barra arenosa se registra mortandad de peces

Por apertura de barra arenosa se registra mortandad de peces

Fue hace algunos meses que la barra arenosa del Estero Josefino se aperturó de manera natural, dejando salir gran parte de lirio acuático y de agua dulce, situación que hoy en día continúa, lo que ha provocado una gran mortandad de peces. Jorge López, Director Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, mencionó que pese a que han transcurrido muchos meses desde que esta barrera natural se aperturó, esta no ha podido cerrarse, por lo que el estero no ha podido recuperar su espejo de agua.


 JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIR. DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE

Fíjese que la barra arenosa no se ha cerrado, el día de ayer estuve acompañando a los compañeros de guardia estuvimos ahí en la tarde y la verdad es que no se ha cerrado porque hay varios sentidos que influyen principalmente que el espejo de agua habiendo del estero del agua dulce tenemos un desasolvamiento mayor y eso no permite que se cierre porque ya no hay un espejo de agua entre lo que es el espacio y hagan de cuenta que el agua que baja de la cuenca de San José y ya está casi al nivel de lo que es el mar 

Mencionó que se continúan realizando acciones de limpieza del humedal para evitar algún siniestro, asimismo informó que recientemente se autorizó la contratación de 10 elementos más, que se unirán a los trabajos de limpieza y conservación.


INSERTO JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIR. DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE

)Seguimos con la jornada de limpieza muy contentos porque en la pasada reunión del consejo asesor nuestro presidente municipal Christian Agundez Gomez nos acaba de autorizar más personal para vigilancia y mantención de ester estero josefino así que en proximos dias mas van a ingresar 10 personas más para apoyarnos y estar de planta dedicados al estero josefino 

Actualmente la dirección de ecología cuenta con 35 personas para la limpieza y conservación de más de 1000 hectáreas que conforman el Estero San José.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias