Hace poco más de tres meses que iniciaron las obras de pavimentación en la zona del vado de Santa Rosa, vialidad que era utilizada para el desahogo de la transpeninsular, a pocos días de que esta obra sea entregada, directivos del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social comentan sobre los avances que ha tenido y la capacidad de beneficio que tendrá para los ciudadanos.
MANUEL DE JESÚS ACOSTA GASTÉLUM PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE OBRAS FOIS
)Sin duda una obra que ha sido y que ha requerido bastante esfuerzo y una obra muy importante por el servicio que va a dar y los probea que va a resolver en cuanto a movilidad es una obra que se pretende terminar en un par de semanas si ya la observaste está muy avanzada están los pavimentos para terminar y las banquetas que es lo que sigue y esa obra tiene una longitud de 400 metros bueno casi medio kilómetro
Concreto reforzado, obras eléctricas, sanitarias e hidráulicas son los aspectos que incluyó esta obra la cual también dejará preparaciones para la continuación de más obras de este tipo.
MANUEL DE JESÚS ACOSTA GASTÉLUM PRESIDENTE DEL SUBCOMITÉ DE OBRAS FOIS
Esta obra está integrada lo que es pavimentacion de concreto hidráulico MR 45 por estar en un lecho de proximidad a un arroyo incluye saneamiento y lo sanitario estamos diciendo que si cuenta con una línea sanitaria la cual es únicamente de conducción del organismo operador de OOMSAPAS es únicamente de operación debido a que los asentamientos que están en la zona son irregulares es una obra que tiene tubería pero es para el servicio de Oomsapas
Esta obra se encuentra en su etapa final donde se están realizado obras de electrificación urbana para posteriormente proceder a dar el vaciado de concreto hidráulico a lo que serán las banquetas por lo que serán en los próximos días cuando esta vialidad pueda ser reabierta a la circulación además de que esta obra tendrá una continuación en los próximos meses según el comité del FOIS.