En el marco del programa estatal "Párale a la Violencia" el municipio de Los Cabos presentó el programa municipal 2024- 2027 contra la violencia de género.
SERRATO DIRECTORA GENERAL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LAS MUJERES
"El plan municipal tiene muchas necesidades pero al centro tiene la eliminación de la violencia de la mujer, las niñas y los niños , cada tres días hay una violación, eso es lo que se denuncia, entonces es el llamado constante a la sociedad a la comunidad de que son cosas que lamentablemente están pasando en los hogares".
En el marco de la presentación de este programa se dio a conocer que de enero a noviembre de este año se registraron 6,305 reportes de violencia contra la mujer.
Asimismo se tienen detectados los puntos con mayor incidencia:
GRÁFICA:
REPORTES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN 2024:
6,305
COLONIAS DONDE SE TIENE MAYOR INCIDENCIA:
CABO SAN LUCAS:
LAS PALMAS
LEONARDO GASTELUM
MESA COLORADA
LOMAS DEL SOL
SAN JOSÉ DEL CABO:
LA BALLENA
VISTA HERMOSA
ZACATAL
SANTA ROSA
FUENTE: SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL
Se informó que el lanzamiento de este programa fortalece las acciones que se han implementado para continuar combatiendo la violencia de género que se vive en el municipio de Los Cabos.
BERENICE SERRATO DIRECTORA GENERAL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LAS MUJERES
"El impacto ya no hay impunidad en BCS para esa violencia y cero tolerancia y que es algo que afecta a todas las personas, entonces la deconstrucción de las masculinidades violentas es algo que se está trabajando fundamentalmente y sobre todo en la niñez y en la adolescencia".
Cabe señalar que de acuerdo con DIF en Baja California Sur, Los Cabos es el segundo municipio del estado en lanzar un programa sobre violencia de género.
Este programa se prevé continúe en las siguientes administraciones con el objetivo de continuar luchando por la igualad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.