Buscar
31 de Marzo del 2025
Salud

Prevalece temporada fuerte para enfermedades respiratorias

Prevalece temporada fuerte para enfermedades respiratorias
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
21-03-2025

Aún con la llegada de la primavera, la temporada de enfermedades respiratorias continúa en el país y de igual forma en Los Cabos. Aunque en las últimas dos semanas se ha tenido un detrimento en los casos de contagio, la Secretaría de Salud de Baja California Sur reporta que se detectan poco más de 3500 casos de enfermedades respiratorias a la semana.

El Subdirector de Epidemiología en la entidad explicó que esta temporada abarca desde octubre y terminará aún en aproximadamente 9 semanas.


INSERTO: ALFREDO GARMENDIA, SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA DE BAJA CALIFORNIA SUR

"Las últimas dos semanas vemos que el número de casos por infecciones respiratorias agudas, finalmente ha disminuido y este comportamiento es a nivel estatal más Baja California Sur, pero a nivel nacional también, en las últimas dos semanas ya se observa que la incidencia de las infecciones respiratorias agudas ha descendido, eso no quiere decir que ya no tenemos alguna incidencia, hay cifras considerables de casos, no obstante, nos hemos mantenido en los rangos históricos de los últimos años"

A la fecha se registran 81,784 casos de infecciones respiratorias agudas en la entidad, con un gran porcentaje concentrado en Los Cabos.


INSERTO: ALFREDO GARMENDIA, SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA DE BAJA CALIFORNIA SUR

"De las más frecuentes en esta temporada por el primer lugar, lo ocupó influenza, seguidos por el COVID 19 pero tenemos más enfermedades respiratorias de este tipo como el virus sincitial respiratorio, metapneumovirus que estuvo bajo observancia, el enterovirus que causa el resfriado común y una docena más de agentes virales que causan estos padecimientos que se engloban en infecciones respiratorias agudas"

El doctor pidió a la ciudadanía no dejar de lado la vacunación que tiene el beneficio de prevenir contagios o disminuir las posibilidades de complicaciones en caso de enfermedad. El uso de cubrebocas, la ventilación de espacios, higiene de manos y vacunación son las principales medidas de prevención.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias