La primavera trae consigo una serie de cambios en el clima y en Los Cabos no es la excepción. Con esta estación del año se espera que el termómetro ligeramente empiece a subir en las temperaturas máximas sobre todo en la parte norte del municipio.
JORGE GARZA COSSIO DIRECTOR Y FUNDADOR METMEX BCS
"Recién iniciada la primavera tenemos estos cambios notorias en las condiciones meteorológicas de manera general para el Estado y sobre todo para Los Cabos, en cuanto a las máximas ya se nota bastante el cambio, como no a habido precipitaciones importantes en bastante tiempo, hemos visto un incremento en las temperaturas en la parte norte del municipio de Los Cabos, se registraron una máxima de 36 a 37 grados, cerca de Santiago (3:41)" mientras que en SJC las máximas han estado entre 32 a 34 grados y para CSL".
Mencionó que será en los próximos meses cuando las condiciones climáticas se encuentren en transición del fenómeno de La Niña a un periodo neutro, lo cual tendrá como consecuencia que la temporada de sequía continúe para el municipio de Los Cabos.
JORGE GARZA COSSIO DIRECTOR Y FUNDADOR METMEX BCS
"Por lo pronto los valores de sequía se mantienen bastante moderados, esto a pesar que el año pasado tuvimos precipitaciones buenas para Los Cabos, esta temporada por lo pronto de aquí hasta el mes de junio, julio no esperamos lluvia, va a recrudecer un poco esta sequía esta falta de precipitación".
De igual manera mencionó que esperan las primeras olas de calor moderadas pero hasta los meses de junio y julio.
JORGE GARZA COSSIO DIRECTOR Y FUNDADOR METMEX BCS
"No descartamos algunas primera olas de calor, por así decirlo, que no van a estar alcanzando rangos de 40 grados, por que eso es para los meses de junio y julio pero si veremos máximas de 35 a 37 en algunos puntos de San José del Cabo y en Cabo San Lucas algunos valores cercanos a los 35 grados".
La primavera de 2025 se extenderá hasta el próximo 20 de junio.