Buscar
24 de Febrero del 2025

Salud

¿Qué es el Metapneumovirus?

Desde principios de este año se empezó a hablar mucho del metapneumovirus humano, uno de los virus que causan el resfriado común, provocando una infección de las vías respiratorias altas.

No obstante, recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no existe ninguna alerta sanitaria relacionada con este patógeno.

FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS

"Es un virus que tiene como 20 años que se conoce, pertenece a una especie que se llama neumovirodeae, lo importante es que es un virus que se comporta mucho como el Covid, pero es mucho menos agresivo ,en este momento no hay tal alarma, nada más una alerta y eso nos hace que todos estemos pendientes de lo que está pasando".

Diversas son las condiciones que pueden generar esta enfermedad.

FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE ASOCIACIÓN  INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS

"Igual que el covid, igual que la influenza, igual que cualquier enfermedad viral respiratoria, que es por medio de el estornudo, las microgotas que expulsa el cuerpo humano al tener una enfermedad viral así es como se transmite".

Los síntomas de este padecimiento son similares a los de un resfriado o gripe, tales como:

TOS

FIEBRE

DOLOR DE CABEZA

DOLOR DE GARGANTA

Entre otros.

 FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE ASOC. INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS

"El metapneumovirus ataca más a niños pequeñitos, bebes y ancianos,  se va sobre la gente más vulnerable".

Como medidas preventivas se recomienda el constante lavado de manos, en caso de síntomas respiratorios usar cubrebocas, evitar acudir a lugares concurridos y con poca ventilación, abrigarse ante las bajas temperaturas, tomar agua y tener una alimentación balanceada.

LAVADO DE MANOS

ABRIGARSE BIEN

TOMAR AGUA

ALIMENTACIÓN BALANCEADA

FÉLIX PORRAS VICEPRESIDENTE ASOC. INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS

"No hay vacuna disponible para el metapneumovirus, cómo se detecta , se detecta por medio de una prueba muy parecida a la de covid, la PCR".

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud del estado, emitido el 10 de enero, en BCS no se reportan casos de este padecimiento.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias