La ceremonia de los MTV Video Music Awards 2024 tuvo lugar este miércoles en el UBS Arena de Nueva York, marcando el esperado regreso de uno de los eventos más importantes en la industria musical.
Taylor Swift fue la gran ganadora de la noche, llevándose siete premios, lo que eleva su total a 30 galardones, empatándola con Beyoncé como la artista más premiada en la historia de los VMAs. Eminem también hizo historia al convertirse en el artista masculino con más VMAs, alcanzando un total de 14.
Swift, quien además ganó el primer premio televisado de la noche a la mejor colaboración con Post Malone, comenzó su discurso recordando a las víctimas y sus familias del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001. La cantante expresó: "He estado pensando en lo que pasó hace 23 años y en todos los que perdimos. Eso es lo más importante hoy". Luego, agradeció a Malone, destacando su colaboración como un ejemplo de por qué es tan apreciado en la industria musical.
Chappell Roan, quien este año ha tenido un éxito arrasador, se llevó el premio al mejor artista nuevo. En su emotivo discurso, Roan dedicó el premio a las artistas drag que la inspiran y a las personas queer y trans que influyen en el pop. Su actuación, presentada como un espectáculo medieval, incluyó una impresionante coreografía con bailarines disfrazados de caballeros y un incendio escénico.
La noche también vio el regreso de Sabrina Carpenter, quien ganó el premio a la canción del año por su éxito "Espresso". Carpenter dedicó el premio a sus fans y a su amor por el café expreso, mientras ofreció una vibrante interpretación de sus éxitos durante la ceremonia.
En el ámbito latino, Anitta recibió el premio al mejor video de música latina por "Mil veces". La artista brasileña presentó una enérgica actuación junto a DJ Khaled, Fat Joe y Tiago PZK.
Además, Katy Perry fue galardonada con el premio Video Vanguard, una distinción que anteriormente han recibido artistas como Shakira, Beyoncé y Madonna. Perry también adelantó una nueva canción, "I?m His, He?s Mine", en colaboración con Doechii. Su presentación musical recordó al público sus más grandes éxitos.
Entre los otros ganadores, Tyla recibió el premio a la mejor canción de afrobeats, y LISA de Blackpink hizo su debut en solitario en los VMAs con actuaciones de sus nuevos sencillos. Megan Thee Stallion debutó como anfitriona del evento, y Karol G ofreció una ardiente interpretación de su éxito "Si antes te hubiera conocido". El evento también destacó el regreso de Shawn Mendes.
Los MTV VMAs 2024 celebraron una noche de música, recuerdos y premios, destacando el impacto de la diversidad en el entretenimiento musical actual.
Recientemente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó desde el Palacio Nacional que más de 100 criminales han sido liberados gracias a decisiones tomadas por diversos jueces
Esto plantea una pregunta inevitable: si el gobierno está al tanto de estos casos y reconoce que existe corrupción en el sistema judicial, ¿por qué no se procesa a los jueces responsables?
La respuesta es compleja. En México, los jueces cuentan con inmunidad judicial respecto a las decisiones que toman en el ejercicio de sus funciones, lo que garantiza su independencia, según lo establece la Constitución.
Esta inmunidad significa que, aunque una resolución sea polémica, no puede ser castigada penalmente a menos que se compruebe un delito claro, como corrupción o abuso de poder.
Demostrar estos delitos no es sencillo. Se necesita evidencia sólida, y esto suele complicarse, ya que los jueces pueden argumentar que sus fallos se basaron en interpretaciones jurídicas o en la falta de pruebas contundentes por parte de la fiscalía.
El Código Penal Federal, establece delitos contra la administración de justicia que pueden cometer los servidores públicos y que se pueden usar en contra de los jueces si se les comprueba el delito
Los delitos por los que se les puede condenar, en caso de comprobarse, son, entre otros:
Probar que un juez actuó con mala intención o fue muy negligente es complicado, ya que puede decir que se equivocó al interpretar la ley o que no había pruebas suficientes, lo que hace difícil llevarlo a juicio
El país cuenta con el Tribunal de Disciplina Judicial, creado por la reforma judicial de 2024, cuya función es investigar y sancionar a los jueces por conductas indebidas.
Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, este tribunal puede: recibir e investigar denuncias contra jueces; imponer sanciones administrativas (amonestaciones, suspensiones o destituciones); remitir casos al Ministerio Público si se detectan delitos penales; y evaluar el desempeño de jueces y magistrados en su primer año, con posibilidad de suspensión o destitución si no cumplen con los estándares establecidos.
De acuerdo a el Índice de Percepción de la Corrupción 2023, México tiene una puntuación de 31 sobre 100 y ocupa el lugar 126 de 180 países, lo que refleja una percepción generalizada de corrupción en el sistema judicial
Un caso reciente es el del juez Gregoria Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, quien tiene una carpeta de investigación en su contra por delitos contra la administración de justicia. Así lo anunció el fiscal Alejandro Gertz Manero en diciembre de 2024.
Se le acusa de facilitar la liberación de varios criminales entre 2022 y 2024. Algunos ejemplos destacados son:
En 2023, el Consejo de la Judicatura Federal investigó a siete jueces por corrupción y nepotismo, pero no se han reportado encarcelamientos
La dificultad para encarcelar a jueces que liberan a líderes del narcotráfico en México radica en las protecciones legales que garantizan su independencia, la alta carga probatoria para demostrar delitos penales y la preferencia por sanciones administrativas sobre penales.
Aunque existen casos como el del juez Gregorio Salazar, bajo investigación estos son excepciones. La base legal, incluyendo la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Penal Federal, establece sanciones, pero su aplicación es limitada por factores institucionales y prácticos.
Este 15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de huracanes, con una mayor probabilidad de lluvia y fenómenos meteorológicos en Baja California Sur y Los Cabos. Diferentes organismos se preparan con los protocolos correspondientes para actuar ante un estado de emergencia y garantizar la seguridad de su entorno, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto siempre tiene que estar preparado para cualquier tipo de situación de emergencia, desde temblores y huracanes, todos los años nos dicen que habrá, nosotros lo que tenemos que hacer previamente es evaluar la capacidad de respuesta; previo a que tenemos ya confirmación de tormenta en formación y con potencial que nos puede afectar echamos a andar los planes"
Los protocolos se activan conforme la magnitud de cada evento y no necesariamente implican cada vez una suspensión de las operaciones aéreas. Sin embargo ante la llegada de fuertes impactos, el aeropuerto se prepara para atender y avanzar dentro de la contingencia
Reiteró el director que los protocolos más activos se dan posterior a una tormenta para evaluar los daños y garantizar se reanuden actividades.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto es una instalación estratégica, si algo llega a suceder en el destino la primera instalación que debe recuperarse es el aeropuerto porque toda la ayuda va a llegar por el aeropuerto, este es el nivel de importancia que tiene una instalación estratégica federal"
Regresa por onceavo año consecutivo el San José Jazz Weekend al municipio de Los Cabos; será el Paseo Malecón de San José en la zona hotelera la sede para congregar artistas, gastronomía e importantes exponentes del género musical. El comité organizador destaca el crecimiento del evento a través de esta década
El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de mayo de las 17:00 horas a la media noche con una presentación de hasta 5 agrupaciones por día con la participación de artistas internacionales y con una dirección artística encabezada por Hernan Hecht compositor y percusionista ganador de un Latin Grammy.
INSERTO: RAQUEL ROCHA, DIRECTORA GENERAL DEL FESTIVAL
"Está este compromiso de cada vez hacerlo más grande, más fuerte el festival todo a beneficio del destino y del turismo cultural y para la propia comunidad también. Esta fusión de comida con turismo es lo que nos hace impulsar el evento cada vez más"
Con estas actividades se busca fomentar la sana convivencia dentro de un ambiente familiar para la comunidad local y para el visitante. Desde el sector turístico el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y la Asociación de hoteles señalaron que los festivales culturales son un gran atractivo para los visitantes del destino. Se estima que el 16% de los viajeros vienen al destino buscando actividades más allá del sol y playa.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"El 40% de los viajeros que tenemos son repetitivos entonces hay que darles motivos como este que nos permiten mostrar una faceta distinta de lo que puede ofrecer Los Cabos y nos permite mantener el nivel de competitividad.
El acceso es completamente gratuito, habrá participaciones artísticas, venta de alimentos y bebidas, artesanías y actividades infantiles, se espera la asistencia de 5 mil personas.