Tal como lo anunció en una visita al municipio de Los Cabos la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo el programa nacional de vivienda "Vivienda para todos" estará comenzando en esta demarcación sudcaliforniana en el 2025.
Autoridades municipales reportan un avance en la gestión de tierras para que la construcción de las más de 17 mil viviendas que corresponden al municipio se puedan lograr. Será en Cabo San Lucas que se realicen los primeros departamentos a la par de la gestión de más tierras para San José del Cabo, en donde la demanda es menor.
INSERTO: CARLOS CASTRO DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL DE LOS CABOS
"En el municipio de Los Cabos se va a iniciar muy pronto el programa con la construcción de 44 edificios de cuatro niveles, con una superficie de construcción de 60 metros cuadrados que esperamos que sea en Cabo San Lucas y también en San José del Cabo comenzar en breve. Se está haciendo el análisis de la factibilidad de los predios, no solamente técnico, sino densidades, usos de suelo, licencias, trámites y temas municipales"
Además se busca garantizar que las zonas en donde se ubiquen los más de 40 edificios cuenten con todos los servicios básicos, desde electricidad y agua hasta otros más que corresponden al propio ayuntamiento. Lo anterior se realiza en mesas de trabajo interinstitucionales con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se analizan los predios para verificar la factibilidad.
INSERTO: CARLOS CASTRO, DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL DE LOS CABOS
"Indiscutiblemente el 2025 será el año de arranque de estos programas de vivienda? no se definen las áreas de forma pública aún para que no haya especulaciones sobre el precio o costo de las tierras"
La construcción de las viviendas, además se pretende sea alineada a la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano que aún debe ser aprobado por el Gobierno del Estado de Baja California Sur