La violencia extrema contra la mujer se ha intensificado y prueba de ello son los cuatro feminicidios registrados entre abril y mayo en Torreón, dos de ellos en la última semana.
La asociación civil Mujeres Solidarias en Acción Social (MUSAS) ha registrado un incremento de un 25 por ciento en las atenciones solicitadas durante este año.
"Creo que cada vez son más fuertes los indicios de violencia, porque ya van relacionadas las cuestiones psiquiátricas y cuestiones de drogadicción, de adicciones del alcoholismo", señala Evangelina Velázquez, directora de MUSAS.
La asociación cuenta con un centro de atención externa ubicado en Paseo de la Lluvia 280, colonia Ampliación La Rosita, así como un refugio que opera desde hace más de 25 años.
"Si la mujer trae lo que es la violencia extrema tenemos la atención para un resguardo, un refugio para que la mujer pueda estar con su familia, ella con sus hijos e hijas, este en un lugar seguro, protegido, confiable confidencial y gratuito", agregó todo esto con el objetivo de prevenir la violencia y su expresión máxima, el feminicidio.
Y es que Torreón suma en el año ya cuatro feminicidios. Se trata de Kimberly de 19 años, fallecida el pasado 19 de mayo a consecuencia de las quemaduras ocasionadas por su novio, Simrri. Actualmente se encuentra vinculado a proceso por el delito de feminicidio.
El 22 de mayo una mujer identificada como Ana Patricia de 35 años fue asesinada, presumiblemente, por su esposo identificado como Eduardo de 42 años, quien después se quitó la vida.
El 14 de mayo, una mujer identificada como Rocío, de 39 años, fue hallada sin vida y con marcas de violencia en el mismo domicilio que su pareja, quien respondía al nombre de Ángel. Mientras que Fátima de 21 años, fue asesinada el 14 de abril en la colonia Zaragoza Sur. De este caso hay dos detenidos.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.
Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.
Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.
El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Vecinos de la calle cabo pulmo en la colonia santa rosa hacen el llamado a obras públicas para que realice obras de bacheo debido a que mencionan ya son muchos los meses que la calle se encuentra en malas condiciones
Vecinos de la calle Lic Braulio Maldonado en la colonia el zacatal donde ciudadanos hacen el llamado a servicios públicos para que retiren de la vía pública las ramas y cacharros que se encuentran sobre la calle y que han comenzado a ser nido de animales rastreros que aseguran han comenzado a ingresar a sus domicilios