Diversos son los planteles educativos en el municipio de Los Cabos que aún carecen de la infraestructura necesaria para abatir los estragos en temporada de calor, tal es el caso de la escuela primaria Leonardo Gastélum, ubicada en Cabo San Lucas.
GONZÁLO COTA ATILANO SUBDIRECTOR ACADÉMICO ESCUELA PRIMARIA LEONARDO GASTÉLUM VILLALOBOS T.M.
"Acá en nuestra escuelas hemos padecido el calor, nuestra escuela hasta hace no mucho tiempo contaba solamente con un aire acondicionado en las aulas actualmente para este ciclo escolar nuestra escuela ya cuenta con 2 aires acondicionados".
Sin embargo, comenta que también queda pendiente un trámite para poder contar con la infraestructura necesaria.
GONZÁLO COTA ATILANO SUBDIRECTOR ACADÉMICO ESCUELA PRIMARIA LEONARDO GASTÉLUM VILLALOBOS T.M.
"Sin embargo a pocos meses de iniciar ya el periodo de calor aquí en nuestra población, resulta que aún no tenemos con la CFE para que nos conecte la subestación eléctrica , aún seguimos conectados al medidor antiguo, solicitamos el apoyo para acelerar este proceso y que nuestros alumnos cuenten con aulas climatizadas en este próximo periodo de calor que ya se avecina".
Ante estas problemáticas la Secretaría de Educación Pública en la entidad dio a conocer que ya se han iniciado los trabajos de rehabilitación y mantenimiento en los plantes de Los Cabos.
INSERTO ALICIA MEZA OSUNA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BCS (5:45)"estamos en eso, reparando, habilitando los sistemas de energía eléctrica de la escuelas que ya tienen sobrecarga, se les está haciendo lo que se requiere, tenemos un presupuesto estatal para poder hacer esa reconversión, regularizar la carga eléctrica de las escuelas que presenta la problemática"(6:09) ligar con (8:11)"más o menos 20 escuelas "(8:13) ligar con ( 8:15)" son las que tenemos ahorita"(8:17)
Diversos serán los trabajos que se realizarán en estos planteles educativos, se estima un presupuesto de 2 millones de pesos para los trabajos en cada una de estas escuelas.
ALICIA MEZA OSUNA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BCS
"Buena parte de las escuelas serán habilitadas con la carga que se necesita pero no es un trabajo fácil, hay escuelas que necesitan la subestación, otras que necesitan el transformador , no resulta tan rápido el arreglo de las escuelas, nos lleva tiempo, a veces hasta meses el arreglo de una escuela, el habilitar una escuela con el cableado que necesita, son varias cosas, hay un gasto, yo tengo un promedio de 2 millones de pesos por escuela".
Finalmente Meza Osuna, dijo que estos trabajos se prevén serán realizados durante los próximos 3 años, mientras tanto se estará trabajando con prioridad en aquellos que se encuentran en el municipio de Los Cabos.