Buscar
14 de Mayo del 2025

Deportes

Torreón: Limitan presupuesto para el deporte juvenil

Falta de inversión en el deporte de Torreón limita el potencial de atletas juveniles.

En Torreón, la inversión en el deporte de alto rendimiento sigue siendo insuficiente, afectando el desarrollo de jóvenes con potencial para destacar en competencias nacionales e internacionales. El Instituto Municipal del Deporte se dedica principalmente a organizar eventos, pero carece de los recursos necesarios para impulsar las carreras de los futuros deportistas mexicanos.

Para el año 2024, el Ayuntamiento de Torreón asignó un presupuesto de 23 millones 900 mil pesos al Instituto Municipal del Deporte, apenas un incremento del 0.42% respecto al año anterior, cuando se ejercieron 23 millones 798 mil pesos. Esta cifra refleja una mínima diferencia que no satisface las necesidades de crecimiento y desarrollo en el ámbito deportivo local.

Presupuesto del Instituto Municipal del Deporte:

  • Ejercicio 2024: $23,900,000
  • Ejercicio 2023: $23,798,000
  • Aumento: 0.42%
  • Fuente: Presupuesto de Egresos de Torreón

Además de la limitación presupuestaria, existen obstáculos administrativos que dificultan el acceso de la ciudadanía a la infraestructura pública. Un claro ejemplo es el de Luis Mario Ortega, instructor de calistenia, quien expresó su frustración: "Entonces ahora resulta que, pues ya no nada más nos van a clausurar el cuartito, sino que ahora ya quieren quitar toda la estructura que tenemos de barras".

Este no es un caso aislado. La comunidad deportiva en Torreón enfrenta constantes problemas burocráticos que restringen la práctica de actividades físicas. Gabino de la Cruz, vecino de la colonia Nuevo Torreón, comentó al respecto: "Sí, pues a mí me gustaría porque son la gente que hace su deporte y se ayudan entre ellos mismos".

La formación de atletas de alto rendimiento requiere de estructuras sólidas, presupuestos adecuados y proyectos a largo plazo. Aunque la Comisión Nacional del Deporte cuenta con recursos e infraestructura, la falta de un proyecto integral y voluntad política impide el surgimiento de más y mejores deportistas que puedan competir al más alto nivel.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Con recursos del ramo 33 Oomsapas realizará mejoras de obras

Con recursos del ramo 33 Oomsapas realizará mejoras de obras
Por: César Serrano
Los Cabos
13-05-2025

Ante la constante demanda del vital líquido el organismo operador de agua potable ha comenzado a buscar recursos del ramo 33 para poder ejecutar algunas obras y algunas mejoras y equipamiento de algunos sistemas para el abastecimiento del vital líquido. Ramón Rubio Apodaca director del organismo operador mencionó que se está por comenzar a aplicar este recurso buscando la eficientización en la distribución a través de las líneas de conducción.

 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL DE OOMSAPAS LOS CABOS

En el tema de obras e infraestructura lo que nosotros traemos programado para este año espero yo que para el mes de julio estar ya en condiciones para poder entrar a estas obras consideradas por el Fiel recurso federal que estamos manejando directamente por el ramo 33 por parte de la dirección de desarrollo social (0124)Ligar con(0126)Son reequipamiento de equipo son obras aditivas son incorporaciones de algunas otras obras por ejemplo el posos que va a dotar de agua que después su proceso será la potabilización

Rubio Apodaca mencionó que San José del Cabo no se quedará atrás pues se pretende que se continúe con la exploración de pozos en esta zona la cual es la principal abastecedora donde a través de sus dos acueductos de distribuye el vital líquido a San José del Cabo y Cabo San Lucas.

 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL DE OOMSAPAS LOS CABOS

Son obras aditivas que quedaron pendientes dentro de esta potabilizadora que si no mal recuerda la ciudadanía fue atendida con el recurso de saneamiento pero en este momento son obras aditivas son algunos muros de contención tubero las hidráulicas equipamiento de algunos pozos para poder nosotros avanzar con estos volúmenes y en san jose del cabo tenemos la reactivación de algunas perforaciones 

El director del organizó operador mencionó que estas obras tendrán que ejecutarse en este 2025 y afirmó se seguirá trabajando en la búsqueda de mayor recurso para realizar también las mejoras de infraestructura y también de la planta desaladora número uno la cual será entregada al organismo en pocos meses y será éste quien designe quien será el encargado de su operación.



Los Cabos

Los Cabos concentrará más de 15 hoteles de súper lujo

Los Cabos concentrará más de 15 hoteles de súper lujo
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
13-05-2025

Recientemente representantes del sector turístico y hotelero de Los Cabos revelaron que en los próximo tres años la inversión para el destino será de aproximadamente 90 millones de dólares, principalmente por la llegada de desarrollos de super lujo, un mercado creciente.

Esto además responde al interés del sector por atraer a visitantes con alto poder adquisitivo al destino, que dejen una derrama superior a la que actualmente se tiene en promedio que ronda los 6 mil pesos por persona al día.

INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS 

"Tenemos grandes proyectos internacionales que se están desarrollando en Los Cabos en el segmento de lujo y ultra lujo como en ningún otro destino turístico en el continente americano. Tenemos seis proyectos de gran lujo que vendrán a complementar los 15 que ya se tienen desarrollados en el destino que no solo son proyectos hoteleros, tienen conceptos residenciales que traen una fuerte atracción para visitantes internacionales".

Algunos en la lista de desarrollos que se unen a la oferta de Los Cabos son: Park Hyatt, St Regis, Soho House, Amanravi y un hotel Raffles, el primero de esta cadena en todo el continente.

INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS 

"Esto significa una gran oportunidad para Los Cabos para no solamente atraer un visitante que viene por un concepto hotelero que viene por todas las experiencias que complementan su visita, por más bonito que sea el hotel es difícil que alguien venga solo por eso pero si además del hotel hay gastronomía, contacto con la naturaleza y eventos culturales vamos a traer a un perfil de viajero que además va a repetir"




Más de Meganoticias