Tras 14 años de no haber existido una anidación de tortuga laúd en la Bahía de Cabo San Lucas, en los últimos días del 2024 se dio este hecho histórico. Se localizaron 80 ejemplares que fueron resguardados por la Red de Protección de Tortuga Marina de Los Cabos.
Graciela Tiburcio, especialista en la conservación de especies y vida silvestre en Baja California Sur comentó la importancia de haber recibido a una laúd en el municipio, una especie que se cataloga como en peligro crítico de extinción y señaló que cada nido que se proteja o se resguarde, suma.
GRACIELA TIBURCIO ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE
"Lo interesante es que ya son tres nidos de laúd durante la temporada, dos de ellos fueron protegidos, uno de ellos en la bahía de de Cabo San Lucas, los otros dos en la costa este rumbo a las Área de San Luis, es esa zona. Importante mencionar que este año está considerado un año de temporada alta para la especie"
Agregó que se registra un gran porcentaje de anidación en la zona del pacífico, pero también Guerrero y Oaxaca: Baja California Sur llegó a ser considerado con playas de importancia secundaria a nivel nacional para esta especie, aunque desafortunadamente continúa la baja a la población y cada vez es más difícil ver ejemplares, por lo que llamó a extremar precauciones.
GRACIELA TIBURCIO ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE
"Primero no introduzcan vehículos en la playa y esto es una de las principales afectaciones en la zona de anidación junto con las mascotas que van sin correas, este es otro grave problema, que mascotas que se tienen sueltas atacan a las tortugas.. es muy importante ser responsable con la tenencia responsable de las mascotas; reducir el consumo de plásticos en todos sus sus formas y no consumir derivados de tortuga marina, nada que vengan a las tortugas marinas"
Consideró la especialista que implementando estas acciones,es un inicio para poco a poco ir sumándose para reducir y mitigar estas problemáticas que enfrenta la tortuga.