El Consejo Coordinador de Los Cabos - representante de la iniciativa privada - y autoridades locales trabajan para que durante el 2025 los precios de venta de agua a través de pipas se pueda regular y evitar cobro excesivos.
Esto se da debido a las constantes quejas sobre los altos precios de pipas particulares, que impiden que el vital líquido sea accesible para todos, principalmente para las zonas en las que no se tiene red hidráulica o en las que la espera por tandeo es más extensa.
JULIO CASTILLO, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR
"Se planteó por parte del OOMSAPAS que en este tema se involucre también la Dirección de Transporte Estatal para saber en qué condiciones se está regulando esto y como se puede controlar, con el fin de que el precio que llega a la gente en las colonias sea lo menos elevado posible y justo para todos"
En cuanto a los precios, en Cabo San Lucas algunas personas reportan que los precios superan los 1000 pesos por 700 a 1100 litros, aunque puede variar de acuerdo a las colonias. Además en algunas zonas se condiciona la venta a ciertos litros de agua, es decir, el mínimo puede ser de 2500 a 5000 litros o en ocasiones piden asegurar la compra de toda la pipa para la misma calle.
Adicionalmente el CCC dijo haber solicitado un informe de la distribución de agua gratuita en pipas, a cargo del Organismo Operador para verificar su correcta distribución.
JULIO CASTILLO, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR
"Se pidió un análisis del uso de pipas, como está gastando el ayuntamiento las pipas que ellos están subsidiando, que se hiciera un análisis de la viabilidad para ahorrar el recurso y si es necesario comprar más equipo? saber cómo se controla el suministro".