Recientemente algunos representantes del sector privado se reunieron con el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez y otros funcionarios como el Tesorero y el Director de Desarrollo Urbano. El objetivo es trabajar de forma conjunta en el desarrollo del municipio, según lo expresaron ambas partes.
Desde la iniciativa privada uno de los principales objetivos es el poder garantizar el correcto funcionamiento de los dos fideicomisos en los que ahora participan: el de Saneamiento Ambiental y el de Finanzas que resguarda la recaudación del 1% del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI).
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Porque hay un proceso de construcción de los instrumentos como tal, de contratos, reglamentos y el avance de eso porque a final de cuentas no se pueden utilizar estos fideicomisos si no se construyen y se sustentan legalmente para que no haya ningún problema
También se les dio un informe sobre cómo avanza la recaudación. En el caso del Fideicomiso de Saneamiento se tienen a la fecha un aproximado de 240 millones de pesos. Estos recursos servirán en su momento para financiar proyectos a beneficio de la ciudadanía, aseguran.
A la par se construye una cartera de proyectos para ir avanzando en el proceso de planeación del municipio que quedarán de herencia a las siguientes administraciones sin importar los cambios de gobierno. Incluye proyectos sociales, de agua potable, medio ambientales y de infraestructura.
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Hay obras que definitivamente no se van a hacer en esta administración pero que queremos dejarlas bien institucionalizadas y bien analizadas ante la sociedad civil organizada y obviamente las instituciones acompañando para que quede claro que se tiene que hacer y seguir sumando propuestas. Esta primer cartera se compone de 123 proyectos