El municipio de Los Cabos trabaja a marchas forzadas para lograr la recuperación del Estero de San José del Cabo, el humedal y reserva ecológica más importante en la localidad.
Sin embargo para avanzar más en ella se requiere del Plan de Ordenamiento Ecológico, cuyo propósito es vigilar el crecimiento en el municipio y garantizar la protección para el medio ambiente.
JESÚS ALBERTO ALVARADO QUINTO REGIDOR DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS
"Tenemos que esperar al plan de manejo del Estero que es el eje rector basado en la ciencia y en los estudios que nos va a marcar la pauta de lo que se debe hacer y que no para el rescate del Estero. Una vez listo va a pasar por un proceso de revisión hasta ser aprobado por el propio Cabildo"
El Consejo Asesor se encarga de este documento, así como el Subcomité Técnico y la propia sociedad civil a través de propuestas. Se estima que entre marzo y abril se pueda estar aprobando el plan de manejo, después de la publicación del Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
A la par se anunció el programa de empleo temporal para la limpieza del Estero que comprende la inversión de 3 millones de pesos para pago de 200 empleados y material.
CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ ALCALDE DE LOS CABOS
"Van a ser dos cosas las que apoyemos aquí, una la parte de la limpieza del Estero y dos a mucha gente para que tenga un empleo temporal. La estrategia que se realiza en cuanto al Estero son buenas y en cualquier momento vamos a tener el parque ecológico que tanto necesitamos"
La convocatoria para este programa se dará a conocer a finales de enero y será en la segunda semana de febrero que se inicie con las labores.