La falta de electricidad en las escuelas de educación básica sigue siendo un tema de gran preocupación en Sinaloa, que exige atención urgente. Así lo destacó Nuria González, presidenta de Mexicanos Primero en Sinaloa, quien subrayó la importancia de que el gobierno se enfoque en mejorar la infraestructura educativa y se comprometa verdaderamente a garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país.
La presidenta de Mexicanos Primero Sinaloa expuso que a pesar de que la educación está contemplada como un derecho constitucional, la falta de inversión en infraestructura sigue siendo una barrera significativa para su pleno ejercicio, ya que consideró tal pareciera que el presupuesto destinado a la educación es un reflejo del verdadero interés del gobierno por priorizar la calidad educativa.
Detalló que según una investigación realizada, aunque aún no estamos en la temporada de mayor consumo de electricidad, muchas escuelas de la entidad siguen sin acceso a energía eléctrica.
En 2021, se registraron 496 escuelas sin acceso a electricidad, lo que representaba el 8.26% de los planteles en educación básica. Para el ciclo escolar 2024-2025, la cifra de escuelas con acceso a electricidad mejoró, alcanzando el 94.92%, lo que representa un avance. Sin embargo, aún existen 236 escuelas que no cuentan con el servicio, lo que sigue siendo una preocupación importante.
"Es fundamental que no solo se doten las escuelas de infraestructura, sino que esta infraestructura sea de calidad. De nada sirve decir que las escuelas tienen energía eléctrica si las instalaciones no están en condiciones para operarla adecuadamente", apuntó González, al referirse a la deficiencia en las instalaciones eléctricas en algunas escuelas.
Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades para que se prioricen los recursos destinados a mejorar la infraestructura educativa, asegurando que las escuelas no solo cuenten con electricidad, sino que esta sea de calidad, para que puedan operar adecuadamente y proporcionar un entorno adecuado para los estudiantes.