Buscar
04 de Abril del 2025
Seguridad

8M se vio manchado con violencia de género en Guasave

8M se vio manchado con violencia de género en Guasave

GUASAVE, SINALOA.- El pasado sábado 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el municipio de Guasave estuvo manchado por hechos lamentables. De acuerdo con reportes oficiales, se registraron tres casos de agresiones contra mujeres en distintos puntos de la ciudad durante el mismo día. 

Estos incidentes resaltan la persistencia de la violencia de género en la región, problemática que ha sido motivo de preocupación en años recientes.

Durante las primeras horas del día, el primer caso se registró en la comunidad de El Burrión, donde una mujer denunció haber sido víctima de violencia física y psicológica por parte de su pareja sentimental. Las autoridades lograron detener al agresor y lo trasladaron al Centro de Detención Municipal, que quedó bajo resguardo del juez cívico. La víctima fue acompañada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.

Durante la mañana del 8 de marzo, en punto de las 10 horas, una mujer, residente de la colonia Renato Vega, solicitó apoyo tras sufrir violencia psicológica por parte de su hijo, quien se dio a la fuga con rumbo desconocido. La víctima manifestó su intención de acudir por sus propios medios a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia en contra de su agresor.

Pasado 45 minutos después, en la misma colonia, otro caso de violencia familiar se registró cuando una mujer fue agredida física y psicológicamente por su exesposo, quien también se dio a la fuga. La víctima fue trasladada a la Fiscalía para formalizar la denuncia.

Según datos recabados, todo indica que la violencia contra las mujeres en Guasave ha ido en aumento. Por ejemplo, en 2023, se registraron 1,267 reportes de agresiones, y hasta agosto de 2024, ya se contabilizaban 1,117 casos, lo que refleja una tendencia al alza. Además, se estima que solo el 30% de las víctimas se atreven a denunciar, principalmente por temor a represalias o dependencia económica de sus agresores.

Ante esta situación, las autoridades locales implementaron medidas como la creación de la Unidad de Género en 2020 y la utilización de relojes de pánico para mujeres en situación de alto riesgo. No obstante, colectivos feministas y organizaciones de la sociedad civil insisten en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y atención a las víctimas, así como en promover una cultura de denuncia y apoyo comunitario para erradicar la violencia de género en el municipio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias