Guasave, Sinaloa.- Como un paso importante hacia adelante en la construcción de un programa de comercialización de la cosecha de maíz del ciclo 2024-2025 así consideró Jesús Rojo Plascencia la reunión convocada por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, manifestó que reunir a los principales compradores de grano de maíz como Maseca, Cargill, Minsa e industriales de la masa y la tortilla auguran un buen inicio para el proceso para la comercialización de la próxima cosecha de maíz.
La convocatoria del gobernador de Sinaloa incluyó a los dirigentes agrícolas y liderazgos del sector quienes mostraron confianza en llegar a buenos acuerdos.
En el encuentro denominado Fomento y Ordenamiento del Maíz Blanco para Consumo Humano, el mandatario estatal señaló que en las reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido explícito al solicitar una solución a la comercialización de los granos, no sólo del maíz, ya que, aunque en Sinaloa se siembra mucho maíz, también se cuentan con otros cultivos que requieren ser comercializados.
Jesús Rojo manifestó que aunque este primer encuentro arrojó algunos números importantes como el establecimiento de un precio mínimo (6 mil pesos/ton) será importante construir acuerdos que sean favorables a todas las partes. Es tiempo de que el agricultor también tenga utilidades por su trabajo manifestó el dirigente de la AARSP.
Se estima que la producción de maíz en la próxima temporada pudiera rondar entre 1.8 y 2 millones de toneladas de maíz blanco para grano, lo que sería una de las producciones más bajas en la entidad debido a la sequía que impacta a la región.
Cabe destacar que el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, insistió ante funcionarios de Segalmex que se reabra la ventanilla para que se complete el pago de los 750 pesos a los cerca de 1,500 productores de maíz que aún restan por recibir el apoyo, además de las sociedades de producción rural.
Hay un compromiso de la Presidenta de la República para que se cumpla con el pago de los apoyos y se seguirá insistiendo por parte del estado y los productores para que suceda puntualizó Rojo Plascencia.